El cielo de la puna, cerca a Tucu Huaganán, amenaza con fuerte lluvia. Hay necesidad de apurar los pasos que toda vía falta una hora para llegar a Cajatambo. |
La ruta más utilizada en viajes de Cajatambo a Lima.- Es la que hoy recorre en gran parte la carretera de Cajatambo a Oyón; luego de la inauguración de la carretera Cajatambo- Pamplona- Cahua- Barranca, después de más de medio siglo de aparente abandono,actualmente ese camino de herradura existe y es, absolutamente inconfundible puesto está en uso por quienes viajan de esas dos ciudades principales, a lugares cercanos o distantes como son las estancias, que son centros de cría de ganado ovino y vacuno, preferentemente.
- La Ruta.- Saliendo de Cajatambo se pasa por los siguientes lugares: Tawin, Pusgog, Limaj Cruz, Mamancipa Jatun, Tucu Huaganán, Ichic Toganga, Toganga, Pacomayo, Chanquillo, Quepok, Quebrada Uchpa, Pishgu Pampa, Pomaca, Gasuna, Ucrushchaca, Cashucro. Es en este último lugar,que está cerca de Oyón, en donde se tomaba el carro para Lima.
- El Viaje.- Habiendo preparado con antelación el fiambre, el equipaje, las acémilas, y todo lo necesario, se salía generalmente a las cinco o seside la mañana; después de seis horas de camino se hacía alto por unos pocos minutos antes de subir Quepok, con el fin de dar una pausa a las acémilas y tomar un refrigerio. Luego se continuaba para llegar a Cashaucro a las cinco de la tarde aproximadamente. acto seguido se descargaban los burros y desensillaban los caballos y se conducía a estos animales al pasto y se hacían los arreglos para que a día siguiente los lleve de regreso el postillón ( encargado de los correos), o alguna otra persona. Se pernoctaba en un local de hospedaje y la mañana siguiente, siete u ocho, se abordaba el vehículo hacia Lima. Para almorzar se hacía alto en Churín.
- Aspectos del Paisaje y Más.-Era frecuente encontrar en el camino manadas de llamas, ovejas, vacunos y otras especies. Así como también podía uno toparse con el postillón arriando de regreso las acémilas. ( El postillón era el encargado de llevar el equipaje de correos de Oyón a Cajatambo y viceversa). El tiempo de viaje, dependía mucho del estado del tiempo ( día escampado o con lluvia), de la carga, acompañantes niños y mujeres, destreza en el manejo de la carga y las bestias etc. Un viajero solitario, con buen caballo, hacía esta ruta en nueve horas aproximadamente.