Desde Cajatambo Perú.

viernes, 8 de mayo de 2009

Mapa de la Provincia de Cajatambo

mapa de cajatambo.- Este mapa ha sido trazado por un geógrafo cajatambino, con lo que queremos decir que está basado no solo en el cariño y dedicación por la tierra natal, sino, fundamentalmente en los elementos científicos y tecnológicos que se utilizan en el Instituto Geográfico Nacional. Esta contribución cartográfica y los problemas relacionados con el territorio de Cajatambo, le hemos dado a conocer al Gobierno Regional, mediante un correo olectrónico, junto con nuestra disposición -que aquì lo reiteramos- de colaborar en forma ad honorem, en lo que fuera necesario en la materia que se trata aquí. Ojo con los problemas territoriales estimados paisanos: Oyón pretende, indebidamente, extender sus dominios sobre territorios de la communidad de Cochas (Gorgor); y, Ambar (Huaura), por su parte, ha usurpado ya terrenos de la comunidad de Rajanya, probablemente alentados por un mapa publicado por el diario La República, que en su colección Atlas Departamental del Perú, inserta un mapa de la Provincia de Cajatambo mutilado en favor de Huaura. Sobre esto ninguna autoridad de Cajatambo se ha pronunciado. Esperemos que este despojo no sea oficializado en el mapa que se está proyectando, ya que existen pruebas cartográficas oficiales y procesos judiciales ejecutados, que demuestran que tales territorios están dentro de la jurisdiccion de Cajatambo desde tiempos ancestrales.
El Gobierno Regional Lima Provincias.- Hemos leído en los diarios de Lima que el Gobierno Regional está interesado en oficializar el mapa de Cajatambo, para lo cual ha pedido que Gorgor y Manás se pongan de acuerdo respecto del problema de Caya, que como bien se sabe es un villorio en formación que dichos distritos se están disputando. Todo empieza cuando el anterior alcalde de Manás, ya fallecido, ofrece realizar obras en dicho lugar argumentando que la comuuna distrital cuenta con fondos provenientes de un dinero que recibe regularmente de la empresa propietaria de la Planta Hidroeléctrica de Cahua.
Sobre este punto nuestra modesta opinión es que, como no se van a poner de acuerdo, se aplique el principio de "Uti Possidetis", ya aplicado en el Perú para delimitar algunas fronteras, que significa "lo seguirás poseyendo lo que ya habías poseído". En efecto, Los nacimientos y las muertes que se producen en Caya desde siempre se han registrado en Gorgor. Caya desde antaño ha estado bien interconectado y comunicado con Gorgor, y ahora con la carretera mucho mejor, mientras eso no ocurre con Manás. Más claro ni el agua.

No hay comentarios: