Desde Cajatambo Perú.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Una Madre Feliz

El 2 de diciembre, se llevó a cabo una reunión familiar en el restaurante "Rinconcito Cajatambino", con motivo de celebrarse el cumpleaños de una dama cajatambina:  Sra.Carmen Híjar Vda. de Calero. Ella es madre de ocho jóvenes profesionales, que tienen  destacada  participación en los distintos campos de la vida del país. Siendo ellos, por tanto,  protagonistas y autores, junto con otros pundonorosos de su generación, de la hora actual del país que parece por sin haber encontrado el verdadero derrotero del progreso. Esta digresión viene a propósito de reconocer en la madre de estos jóvenes, a uno de los dos pilares en la formación moral e intelectual de cada uno de ellos. Y no puede haber mejor homenaje ni reconocimiento, por parte de los hijos hacia su madre, que la demostración concreta de que la siembra y el cuidado que les brindó en todo momento están dando sus frutos. Ella recibió el abrazo de sus hijos Aldo, Fredy, Miguel, Rubén,Felipe, Magda, Meche y,  de quien ya no está entre nosotros: Alberto, en la persona de su único hijo varón ( y sus hermanas), que aparece en una de las fotos. Recibió el tierno abrazo de sus  nietos y los adelantados bisnietos. También de los numerosos familiares que estaban presentes.

En nota aparte, su sobrino Gustavo, le reitera las felicitaciones. Que Dios le dé sus bendiciones, la mantenga con salud y le dé muchos años más de vida, para alegría de todos nosotros.

Lamentablemente no pudimos obtener mejores fotos que estas.

martes, 31 de agosto de 2010

Fiesta Taurina en Cajatambo

TOROS EN CAJATAMBO

La última fiesta ha sido espectacular. Con mucho derroche de belleza, arreglos de todo tipo, variados y exóticos trajes, toros de casta, toreros profesionales nacionales y extranjeros, eximios banderilleros a caballo extranjeros, abundancia y variedad de tragos, etc. No estuve en Cajatambo pero he visto los vídeos. Me parece que, salvo mejor ilustrado criterio, esta fiesta se ha convertido en una huachafería encaminada a demostrar las "posibilidades crematísticas" de los protagonistas de turno. Hasta cierto momento estaba bien, parecía o era realmente destinada a presentar una fiesta en homenaje a la patrona de Cajatambo, con notorias mejoras respecto de lo que era en las décadas 50, 60 etc. sin salir de los límites de una evolución natural. Actualmente el nivel de cambios es tal, que en ciertos aspectos es comparable con las corridas en Acho ( en este caso estamos hablando de nuestra capital, con una larga tradición y con una calidad y sobriedad comparable con las más destacadas del mundo taurino del orbe). Cada año va variando con algo más de huachafería, costosa por cierto, según dicen algunas personas para mejorar la fiesta. Pero se ha llegado a un punto en que, a mi parecer, se ha salido absolutamente del marco costumbrista cajatambino. Nadie puede estar en desacuerdo con que las costumbres también varían lentamente con el tiempo, nada permanece eternamente sin cambio. Pero en este caso estamos ante un salto acelerado y radical, que no encaja en la realidad social y económica que sirve de escenario. Se está llegando, si es que todavía no, a una situación insostenible. El prurito por restregar en el rostro del pueblo el poder económico de los competidores, no puede continuar sin límite, no solo porque escapa del de marco religioso y de la devoción por la Patrona de Cajatambo,- que en estos casos  sólo constituyen  pretexto, cuando en verdad lo que se quiere es atender la necesidad  del ego-, sino porque habrá un día en que el más potentado organice la fiesta de tal modo que se torne insuperable. Entonces, ¿volverán los mismos a repetir lo hecho?, terminará la competencia y decaerá el interés por organizarlas? o sólo se recordará con nostalgia lo que fue la verdadera fiesta popular cuyos protagonistas eran cajatambinos y no foráneos; es decir: toros del lugar, toreros aficionados que salían del propio pueblo espectador, y sin el ingrediente de torturar a los animales. Cajatambo no es una ciudad opulenta, llena de riquezas o con una intensa actividad económica que genere muchos ingresos, ni mucho menos. Es un pueblo modesto. Estas fiestas hoy se financian con mucho dinero que viene de otro lado. Llama la atención de propios y extraños el lujo y el derroche que contrastan total y absolutamente con el nivel desarrollo del lugar. Ud. qué opina, amigo visitante?. Para estar más enterado del tema vea en YouTube, las fiestas taurinas en Cajatambo.Lo de Acho queda chico, de lejos.

jueves, 8 de julio de 2010

Escuela de Varones Nº 371 Cajatambo - Promoción 1954

En esta página va nuestros afectuosos saludos a quienes han sido nuestros compañeros de aula en la entonces escuela Prevocacional Nº 371 de Cajatambo. Nos viene a la memoria: Alejandro Ballardo Castillo, Rolando Reyes Camacho, Pablo Camacho, Herminio Híjar, Máximo Chavarría, Juan VegaQuinteros, Alvaro García, Toribio Loarte Cotrina, Sabino Quinteros Inga, Florentino Trucíos Inga, Julián Zeballos Arias, Emiliano Ticerán, Flores Osorio, Arquímedes Gonzales Calero, Quiroz Trucios, Pedro Gonzales Mantilla, Juan Carlos Martínez, J. Arias ( más conocido como Wiquish), Manuel Quinteros Robles, Gustavo Fuentes Rivera Solís, Manuel Rivera Jimenez, Lamberto Palacios Fuentes Rivera, Genaro Zubiaur Quinteros, Nazario Rivera, Augurio Requejo Vega, Víctor Zoma, ...Ya iremos recordando a los otros compañeros. Queremos recordar con gratitud a nuestros maestros los profesores César Ruitón Pérez, Javier Olivares Jimenez, Ramón Híjar y Emiliano Arias Miranda ( de 5º año). Si alguno de los mencionados desea comunicarse con nosotros tiene el siguiente correo:gfuentesrivera@hotmail.com

Propuesta:  Si alguno de los mencionados puede contactarnos, personalmente o mediante hijos, nietos y otros familiares, quedaré agradecido; pretendemos reunirnos los sobrevivientes, pues a estas alturas creo que más de uno descansa en paz.
Esta parte es una reproducción de la cita literal que hacemos del autor referido. Ud. podrá confrontar con lo escrito en el blog.(Este es fragmento de la pág. 5 del folleto Apuntes y Ensayo... de Arce Arias, al que nos estamos refiriendo).
La estructuración metodológica de los temas concernientes a Paulino Fuentes Castro: Estudiante, Docente, Político y Diputado, expuestos secuencialmente así, corresponden a nuestra creación. Así no lo expone ninguno de los autores consultados que mencionamos en la blibliografía. Otros tópicos han sido dejados de lado y algunos otros distorsionados. Además, el lector podrá ver cuánto del contenido de cada tema es creación propia y cuánto es repetición. Nos referimos a la forma.

domingo, 4 de julio de 2010

Rajanya y Virunhuayra pueblos gemelos: frase acuñada en "Desde Cajatambo Perú"

Esta es la página 2 de la publicación titulada"Apuntes y Ensayo Biográfico de Paulino Fuentes Castro"que, el domingo 4 de julio del año en curso, el autor repartió en el local de la Asonciación Rajanyina. Luego de nuestras felicitaciones tenemos que decirle a Moisés: "Al César lo que es del César...".La frase con que empieza esta página está copiada textualmente de la investigación hecha y publicada por este blog ( sin embargo no se le cita, como corresponde). Hacemos la aclaración, no con el ánimo de molestar a nadie sino con el propósito de salvaguardar nuestra seriedad y honestidad, ya que alguien no muy enterado puede pensar que somos nosotros los que hemos copiado, cuando en realidad lo tenemos publicado en nuestras páginas desde hace más de un año, como lo saben nuestros visitantes del blog DESDE CAJATAMBO PERU.

domingo, 23 de mayo de 2010

ORO Y PLATA


Googleando pude encontrar esta grata noticia. Ojalá que se convierta en realidad y que sea de gran potencialidad. Por fin los pueblos de la Provincia de Cajatambo estarían en vísperas de realizar importantes obras gracias al canon minero. Qué opina usted, amable visitante? también se opondría a la minería en la provincia? No lo creo. Pero hay personas que sin ningún fundamento se oponen. En una oportunidad ( no hace ni un año), un locutor de radio en una emisora conocida (¿ Llacchi ?),hizo un llamado a una reunión urgente en el local de Asociación Rajanyina, para oponerse a la actividad minera, que según dijo, estaba por empezar en Gorgor. Dijo: hermanos, este gobierno "avanza", pero avanza en la contaminación de las tierras y las aguas... Después de la supuesta reunión no dijo ni chis ni mus. O no nadie fue a la reunión , o le jalaron las orejas. Pero en verdad,cuando la actividades se lleva con responsabilidad, no hay tal contaminación. Vean el caso de Oyón, debe tener cerca de un siglo con su actividad minera, las tierras y las aguas no están contaminadas: en Churín y cercanías hay más de media docena de criaderos de truchas. Las tierras están productivas y hay ganadería( cuenca de losríos Huaura y Checras).Aquí la noticia:

Alianza Perú - Newmont Mining:
Cajatambo, Perú - El oro
Hace dos años hemos perforado una pequeña parte de nuestra gran 9.000 hectáreas Cajatambopropiedad en el centro del Perú. Los resultados fueron decepcionantes y que estuvo a punto de abandonar el proyecto, pero decidió dar seguimiento a un par de anomalías de oro que se encontraban aislados unos nueve kilómetros al norte de la zona previamente perforados probado. Esa resolución que posteriormente resultó ser muy prudentes con el descubrimiento de una nueva gran área de mineralización de oro-plata que ahora llamamos la zona de Cochas.

Una cantidad sustancial de trabajo se completó en la zona de Cochas en 2009. Esto incluía la recogida de casi 2.000 muestras de roca y suelo y completar unos 10 kilómetros de Polarización Inducida (IP) prospección geofísica. Con base en la toma de muestras geoquímicas del programa, un área de 3,5 kilómetros de longitud y 1,5 kilómetros de anómalos de oro y plata muy se ha definido. Los geofísicos encuesta indica que IP-plata mineralización de oro se produce a lo largo del margen de un fuerte IP-exigibilidad anomalía. Esta anomalía refleja una alta concentración de sulfuro de los minerales metálicos en la roca firme. Hemos iniciado permitir que nos permita perforar la zona de prueba de Cochas en 2010. Nos anticipamos a la perforación para comenzar antes de que finalice el segundo trimestre con aproximadamente 1.200 metros previstos inicialmente. La propiedad es Cajatambo Solitario 100% propiedad de, pero sujeto a la Alianza Estratégica Newmont.





.