Desde Cajatambo Perú.

martes, 11 de diciembre de 2012

Halcón Peregrino en Cajatambo.




 Continuando con la toponimia de Cajatambo, hoy nos referiremos al lugar denominado:

RUCUSH TANA.- Este término deviene de dos palabras nativas: Rucush, nombre de una ave rapaz, conocido en español como halcón peregrino y  Tana que significa posada o lugar de preferencia de estas aves. En efecto, Rucush tana queda  a poca distancia del pueblo de Cajatambo, camino a Huancapón, Huamanaca, Tuntur, etc., que pasando Huarnijirca se bifurca de la carretera hacia arriba. No se si ahora, pero en otros tiempos era frecuente observar estas aves, a la espera de sus presas o descansando, posando sobre las partes altas de los tallos de la penca, que abundan por estos terrenos de propiedad de Vicente Requejo ( "el millonario de Rucush tana", como él mismo solía decir).



Se trata del Halcón Peregrino (Falco peregrinus) el cual vuela a una velocidad crucero de 100 Km/h pero puede alcanzar en picada, cuando esta cazando, velocidades que superan los 300 Km/h. Esta singular característica lo convierte en el animal mas veloz del planeta. Como si esto fuera poco tambien es el ave de presa mas extendida en todo el mundo.

El halcón peregrino es un ave de presa cosmopolita de gran tamaño de la familia Falconidae y del género Falco. Su espalda es de color gris azulado y la parte inferior blanquecina con manchas oscuras. La cabeza es negra y cuenta con una amplia y característica bigotera también de color negro.

Se le puede encontrar casi en todas partes de la Tierra, excepto en regiones polares extremas, montañas muy elevadas y en selvas tropicales. Tanto el nombre científico como el nombre en español de esta especie significan «halcón viajero», a causa de los hábitos migratorios de muchas poblaciones del norte.

No hay comentarios: