Las Pallas de Cajatambo están perdiendo su originalidad. Nos referimos al significado de su participación durante la festividad patronal. En otros pueblos de la Provincia aún se mantiene el significado que se pone de manifiesto durante el desarrollo de la danza. Tal como ocurre en Utcas, Rajanya , Virunhuayra y otros, el conjunto de las pallas y el capitán ( que en Cajatambo de dedican a correr por las calles). Se pone de manifiesto mediante la escenificación teatralizada de de la captura del del inca . Participan el capitán Pizarro, con actitudes impositivas, Luque biblia en mano tratando de convencer el supuesto mandato divino de tales actos, las pallas tratando de rescatar al inca por todos los medios, incluso brindando a los captores del inca bebidas y comidas para ver si de esa manera podían recuperar la libertad del gobernante del imperio. Participan con menor protagonismo Pedro de Candia, el waychao ( ave que anuncia las buenas y malas nuevas), etc. En el desarrollo teatral, cada personaje tiene un papel previamente aprendido de memoria, de tal suerte que la actuación es con naturalidad. Esto , si alguna vez se hizo en Cajatambo, hoy en día no es así. |
Cajatambo es una bella ciudad, de clima agradable y gente acogedora. Sus mayores atractivos son las fiestas patronales, que se realizan durante la útima semana del mes de julio, y la Cordillera de Huayhuash con su famosos nevados Yarupajá (el segundo pico más alto del Perú después del Huascarán), Huacshash, etc. Todo este sistema montañoso está a tres horas de caminata desde la ciudad y a media hora desde la carretera que va al pueblo de Uramasa.
Desde Cajatambo Perú.
domingo, 31 de julio de 2016
Las PALLAS de Cajatambo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario