Desde Cajatambo Perú.

jueves, 9 de marzo de 2017

ALEJANDRO CALERO LEIVA




Un Justo Homenaje

 El presente blog:  cajatambo-peru.blogspot.com, desea a través de estas líneas rendir un merecido homenaje a un hombre de bien, destacado personaje de la educación en la provincia en las décadas de los 50, 60 y 70, como es don Alejandro Calero Leiva, precisamente con motivo de su natalicio, pues cumple 95 años de vida. Vaya desde aquí nuestro parabienes y nuestro sincero deseo de que lo pase muy bien en la grata compañía de sus familiares que tanto lo estiman, como son sus hijos, nietos, sobrinos, etc.
Pero estas palabras van más allá, pues pretenden recoger el sentimiento unánime de gratitud del pueblo  de toda la provincia, entonces conformada por once distritos: Cajatambo, Gorgor, Copa, Huancapón, Manás, Caujul, Andajes, Oyón, Cochamarca, Naván y Pachangara.
La gratitud deviene por la entrega de toda una vida al servicio del pueblo, primero como funcionario del Ministerio de Educación, varios periodos como Alcalde Provincial y luego como consejero y orientador de gente humilde que acudía en su búsqueda para la  solución de cuestiones administrativas en antiguas y nuevas oficinas del Estado, que de tiempo en tiempo cambian las reglas cuyos  alcances no toda la ciudadanía entiende.
En el tema educativo hay que decir que en aquellos tiempos  las aulas estaban repletas de alumnos, por poner un ejemplo con Cajatambo, en la Torre, habían dos escuelas de primaria, una de varones y otra de mujeres, cada cual con seis secciones, con un promedio de 45 alumnos por aula. Por entonces había una escuela de primaria en Astobamba, otra de transisición con tres secciones en Gayán y un centro de educación inicial en Ticticoto. Hoy han disminuido los centros educativos y, si bien a nivel provincial se han creado colegios de secundaria, estos cuentan con muy escaso alumnado. Otro ejemplo sobre este aspecto, en Rajanya hay 30 alumnos  en primaria, con un promedio aproximado de seis o siete alumnos por grado, pero ya tienen un colegio de secundaria bien equipado, recientemente inaugurado que debe funcionar este año. 
Hay algo más por hacer aquí. Ponemos esta idea: aprovechando que Rajanya es pueblo de buen clima y de estratégica ubicación, construir un alojamiento con comedor y centralizar aquí la secundaria incluyendo al alumnado de Aguas, Quinllán, Antacocha, Caya y varios otros, cuyos presupuestos también pasarían a Rajanya, con la ventaja de ahorro en docentes ( que de seis alumnos pasarían a tener 30 ó 40 por aula), personal administrativo, en comedores o Calihuarma, y otros que están dispersos con poco resultado. Los alumnos acudirían el lunes por la mañana para permanecer en Rajanya durante la semana y retornar con sus padres para pasar con ellos sábados y domingos.
La población escolar ha disminuido en la provincia de Cajatambo debido a la constante emigración. Lo que hoy ha crecido es la burocracia. En las oficinas administrativas en Cajatambo hay tres o cuatro decenas de empleados. La eficiencia no va en la misma dimensión. En las décadas arriba señaladas sólo habían dos funcionarios para un provincia con once distritos y una población escolar mucho mayor. Entonces trabajaban Alejandro Calero Leiva , durante todo el tiempo de su servicio en la educación y, el Inspector que era un cargo rotativo,  pues diversos personajes pasaron por este puesto ( Centurión Ortíz, Ramos, Fernández, etc.).

1 comentario:

Unknown dijo...

Gracias es una parte de su vida al servicio de cajatambo tal vez un día se pueda escribir un libro.