Desde Cajatambo Perú.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Otra hermosa vista

Aquí otra vista del mismo valle glaciar, por donde discurre el caudal inicial del Rìo Uchpa, en la jurisdicción de la Provincia de Oyón, otrora Provincia de Cajatambo. Estamos cerca del conocido paso de Quepoc. Alfondo la Cordillera de Condor.

Un pequeño valle de origen glacial


Durante nuestro recorrido hacia el puente sobre el riachuelo Pacomayo, pasamos por unos parajes que constituyen bellos paisajes. Este es uno de ellos, un vallecito que fue moldeado por la fuerza erosiva de los glaciares. Este lugar se ubica sobre los 4,000 m.s.n.m. y está algunos kilómetros arriba de la antigua hacienda Pomaca, por aquí discurre el naciente río Uchpa.

Reencuentro en Cashaucro

En Cashaucro nos encontramos con un entrañable primo, Adler, que posó junto a la comitiva para el blog Desde Cajatambo Perú ( él es el segundo de la izquierda).

jueves, 6 de noviembre de 2008

HUANCAHUASI

Huancahuasi, una ex hacienda ganadera, hoy está convertida en un importante destino turístico y forma parte de la compleja red turística de Churín. Preferimos llamar a esot red turística y no circuito, por la sencilla razón de que partiendo de Churín hacia los diferentes destinos como puede ser Andajes, Huancahuasi, Cabracancha, Viroc, Oyón, etc. en ninguno de los casos se hace un circuito (círculo), pues se va y se viene por el mismo camino. En cambio, teniendo como metrópoli o centro a Churín, se describe en los recorridos una especie de red de forma radial.
Aquí vemos a Gumercindo, Raúl y Jorge, posando para las cámaras del blog Desde Cajatambo, junto a los Baños del Chino, término con que los lugareños de Huancahuasi y visitantes han bautizado a la piscina del lado izquierdo, que el otrora presidente Fujimori había reservado para sí.

CHURIN HUANCAHUASI OYON CAJATAMBO


Un largo recorrido emprendimos, partiendo de Lima el 7 de octubre del2008 para llegar ese mismo día a Churín, donde permanecimos un par de días, visitando en el interín el balneario de Huancahuasi, que dicho sea de paso está espectacular no solo por sus aguas, la arquitectura de su infraestructura sino también el paisaje. El tercer día del viaje estuvimos en Oyón donde nos encontramos con el Ing. Adler Calero Hijar, pariente de uno de los integrantes de la comitiva que aparece en la fotografía. Ese mismo día a eso de las once de la mañana tomamos un taxi que nos condujo hasta el río Pacomayo, de donde emprendimos una larga caminata de seis horas, en plena lluvia, hasta llegar a Cajatambo, en donde permanecimos un par de días antes de volver a Lima.

CHURIN HUANCAHUASI OYON CAJATAMBO

En Huancahuasi no es común observar rebaños de ganado, sin embargo este es un caso excepcional, donde un propietario de una área vecina ha llevado sus obejas a Huancahuasi, por tener derecho -según nos manifestó-, en razón a su lazo matrimonial con una comunera del lugar. Los de la foto no son dueños de las ovejas, sino turistas (disculpen esta broma, son nuestros amigos).

CHURIN - HUANCAHUASI - OYON - CAJATAMBO