![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim3tR2ZPk0is0fm-xJdWMNIwo56NnfvHnSRtIxrePMO-SXRn9XguhaIguJiKDVtwrjZoMq_OAoYdkvlnbcbv0althiQ9T1o0Ug9oT-2Jx3A7nTTBBqzYjRkAVJiHpMjI36zbiNGoGMsIy5/s400/5905855+Viconga.jpg)
Cajatambo es una bella ciudad, de clima agradable y gente acogedora. Sus mayores atractivos son las fiestas patronales, que se realizan durante la útima semana del mes de julio, y la Cordillera de Huayhuash con su famosos nevados Yarupajá (el segundo pico más alto del Perú después del Huascarán), Huacshash, etc. Todo este sistema montañoso está a tres horas de caminata desde la ciudad y a media hora desde la carretera que va al pueblo de Uramasa.
Desde Cajatambo Perú.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Foto Google
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim3tR2ZPk0is0fm-xJdWMNIwo56NnfvHnSRtIxrePMO-SXRn9XguhaIguJiKDVtwrjZoMq_OAoYdkvlnbcbv0althiQ9T1o0Ug9oT-2Jx3A7nTTBBqzYjRkAVJiHpMjI36zbiNGoGMsIy5/s400/5905855+Viconga.jpg)
jueves, 18 de junio de 2009
CAJATAMABO... LA MADRE DE TANTAS INGRATAS...
CAJATAMBO ES LA MADRE DE TANTAS INGRATAS PROVINCIAS...: BOLOGNESI, OCROS, HUAURA , Y... OYON.
Algunos autores, con otro criterio, han comparado a Cajatambo con el bíblico Adán, de cuya costilla nació Eva. En este caso, de las costillas y carnes de Cajatambo nacieron las arriba indicadas provincias, sea directa o indirectamente (Ocros se separó de Bolognesi).
El acontecimiento más saltante para nosotros es el caso de Oyón. Entre bambalinas y pachamancas se negoció la creación de esta provincia. Sin embargo, ahora dicen que olvidaron incorporar a su patrimonio una parte del territorio perteneciente a la comunidad de Cochas (Gorgor), que reclaman para la comunidad de Tinta.
En su oportunidad no se pidió ni la opinión a Cajatambo. Hoy, dejémos las cosas como están, no se revuelva más, y aceptemos la realidad: el crecimiento amorfo de un pueblo con inmigrantes de todas partes y otro que aún no se decide a poner a la provincia sobre las ruedas del progreso, en base a un recurso más permanente y vital que el oro y el carbón, cual es el suelo agrícola, principal riqueza de Cajatambo.
Cajatambo...
Cajatambo... un camarón que se dueme?.. Creemos firmemente que a Cajatambo no se le puede endilgar el dicho popular:"camarón que se duerme amanece en el chifa". Pensamos que esta vez no pasarán aquellos que conjuran contra nuestro patrimonio territorial. Exigimos al Gobierno Regional, a las autoridades de Cajatambo y Huaura, para que se ponga término a la usurpación de las tierras comunales de Rajanya (Gorgor), por parte de la comunidad de Lascamayo (Ambar).
A LA GUILLOTINA VA CAJATAMBO ?
UNA VOZ SOLITARIA CLAMA PARA SALVAR A CAJATAMBO.
Desde esta solitaria tribuna venimos alzanso el grito, desde hace algún tiempo, sin que ninguna autoridad provincial haga lomismo por salvar a Cajatambo que, ante la indolencia de sus hijos, es nuevamente empujado al cadalzo.
Desde esta solitaria tribuna venimos alzanso el grito, desde hace algún tiempo, sin que ninguna autoridad provincial haga lomismo por salvar a Cajatambo que, ante la indolencia de sus hijos, es nuevamente empujado al cadalzo.
Concretamente nos referimos al hecho de que la Comunidad de Lascamayo, de Ambar,ha invadido desde hace algún tiempo parte del territorio del Distrito de Gorgor(comunidad de Rajanya), Provincia de Cajatambo. Ellos alegan que este es parte de la Provincia de Huaura. En verdad, al respecto, hubo un litigio en el siglo pasado, el cual quedó zanjado judicialmente.
Al respecto hemos enviado nuestro punto de vista por correo eléctrónico al Gobierno Regional. Creo que en parte tienen la culpa algunos medios de comunicación, que con fines comerciales antes que educativos, publican mapas que no se ajustan a la realidad ni a la verdad. Esto ha ocurrido con un "Atlas". Tenemos a la vista otro problema territoprial expuesto en una entrada anterior de este blog.
martes, 2 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)