Desde Cajatambo Perú.

lunes, 2 de abril de 2012

UN REGALO PARA LOS CAJATAMBINOS


Enviado por Reportero el 9/4/2005 21:15:38 (1571 Lecturas)






Esta semana en Radio Infocusco, El trio "Los Campesinos" con mas de 30 temas El trio"Los Campesinos" es un grupo musical 
Cusqueno de larga trayectoria artistica y es ampliamente conocido tanto a nivel nacional como internacional. 


Jorge Nunes del Prado ( Paucartambo- Cusco) es el ejecutor del acordeon y la segunda voz. Wilfredo Quintana (Talavera - Andahuaylas) lleva la primera voz y primera guitarra y Goyo Nunez del Prado ( Zurite - Cusco) va en la segunda guitarra. Estos grandes artistas son los integrantes del trio "Los Campesinos" que con su talento y calidad han cautivado al Peru en donde se consagran como autenticos cultores de la musica andina.







SON CUBANO PARA TODO EL MUNDO.


Xiomara Alfaro, nació en La Habana, Cuba, el 11 de mayo de 1930, es de una de las cantantes cubanas de música popular más famosa de la isla, residente actualmente en Miami Estados Unidos. Xiomara Alfaromarcó un estilo propio en la canción popular cubana, con su repertorio de boleros en su voz de soprano de coloratura de impresionantes agudos, artista contemporánea de Olga Guillot, Celia Cruz, Omara Portuondo o Yma Sumac. (EL BLOG DEL BOLERO).

viernes, 30 de marzo de 2012

CAJATAMBO NO PODÍA ESTAR AUSENTE EN ESTA SELECCIÓN MUSICAL

Pilar Reyes Quinteros, gran representante de la música Cajatambina y  Latinoamericana. Este Huayno va para el deleite de todos.

AQUELLOS TIEMPOS...

Esta pieza musical corresponde a una época en que toda fiesta terminaba con boleros. !Qué momentos!

ADELITA, en la voz de Nat Kin Cole

Para todos los que en su momento disfrutaron de esta canción. Hoy, a pesar del tiempo transcurrido, es placentero volverla a escuchar. 
Música para el recuerdo, para la añoranza y también para la paz íntima.

PARA QUÉ SIRVE LA MÚSICA?


PARA QUÉ SIRVE LA MÚSICA?


La música es maravillosa en todos los sentidos de la vida.
Sirve para crear el ambiente propicio…
Para meditar
Para bailar
Para recordar algún suceso importante en tu vida
Para emocionarse
Para llorar (cuando una canción te llega al corazón)
Para gritar
Para cambiar tu estado de ánimo
Para soñar
Para enamorar
Para expresarse
Para relajarte, como dice el refrán: “la música amansa las fieras”
Para crear diferentes atmósferas
Para inspirarte
Para deprimirte
Para divertirte
Y un montón de cosas más…

La música sirve casi para cualquier cosa que te imaginas,
pero el sentido se lo das tú.

La música es un arte sublime que surge como un hacer natural y cotidiano en las sociedades. Esto ha sucedido desde siempre; y es este carácter de la música, tan plástico y tan generosamente invasivo como la luz del sol.

La formación musical es un vehículo de lo más eficaz para despertar las emociones y valoraciones sensibles, estéticas, artísticas, físicas, emocionales y sociológicas.

La música es parte integrativa de una gran cantidad de actividades humanas: desde un principio ha sido compañera indispensable de rituales religiosos, mágicos y profanos.

La música es tan antigua como el hombre;
Tan natural y espontánea como sus emociones;
Tan inmediata y necesaria como la comunicación y el lenguaje;
Y es también tan eficaz moduladora de las funciones cerebrales, como genuina satisfacción estética y libertaria.