Desde Cajatambo Perú.

martes, 7 de octubre de 2014

A NUESTROS VISITANTES DENTRO Y FUERA DEL PAIS



       Nuestros Visitantes.- Según el mapamundi de Blogger nuestros visitantes provienen de personas que están  por todo el territorio peruano y muchos países del extranjero, entre ellos España, Francia, Alemania, Canadá, México, países de Centro Amáricalos, Estados Unidos de N.A., incluyendo la lejana  Alaska.
Esta nota es para saludarles de manera especial a cada uno de ellos, que obviamente son cajatambinos que por razones de trabajo, estudios, turismo  u otra razón se encuentran fuera del país. No olvidamos a quienes se encuentran también por los mismos motivos en distintos lugares del país.
Pueda que que con algunos  de nuestros visitantes no tengamos el mismo punto de vista respecto temas tratados, es natural que eso ocurra, lo importante es que yo reconozca que la discrepancia es un derecho de cada quien. Aquí lo sustantivo es que con discrepancias o no, se da esta relación anímica e intelectual entre este modesto servidor y nuestros amables visitantes. Quiero en esta oportunidad hacer presente a cada uno de ellos, mejor dicho a ustedes,mi  respeto, mi aprecio y compartir con todos nuestra nostalgia por la tierra que nos vio nacer, nuestra esperanza de  que la pésima situación por la que atraviesa se supere.  Hacer votos, junto con todos ustedes por que tomemos conciencia de que el progreso vendrá siempre que la población cajatambina y sobre todo sus autoridades también tomen conciencia de la realidad ( peligrosamente mala: no hay agricultura, poca ganadería, cada vez menos población, las aulas vacias, la  ciudad luce triste y abandonada), y se hagan un propósito firme de sacar a la provincia de la postración y abandono en que se encuentra. Lamentablemente, un buen número de personas solo piensan en el día a día,en  esperar las fiestas y divertirse hasta el extremo, sin mirar más allá, en el tiempo y en el espacio, y ver qué pasará en unos años más. Las autoridades de las últimas décadas sólo han pensado en sus propios bolsillos. Sin embargo, todos sabemos, que es absolutamente posible sacar a nuestros pueblos y a toda la provincia de la postración en que se encuentra. No hay minas, ni petróleo, ni gas, pero hay algo más importante y está a la mano: las tierras de cultivo y fuentes de agua. La tierra es generosa, siempre lo ha sido, sabe dar productos para el auto-consumo, para el mercado nacional y la exportación. Solo falta visión, voluntad y una tecnología apropiada. Hagamos votos también para que las autoridades, dirigentes comunales y propietarios se pongan de acuerdo y pronto, para empezar, organicen una cooperativa agraria en GAJAPAMPA, voten todos los cercos de piedra a la quebrada y conviertan todo ese espacio en un inmenso sembrío de quinua, alcachofas, u otro producto rentable. Y luego se proceda con todo los espacios y las laderas. Quisiéramos ver un mayor tráfico de vehículos llevando y trayendo productos que dinamicen la economía, entonces vendrá la mejora de la carretera, se  volverá a poblar, habrá más vida y más alegría en el pueblo.Un fuerte abrazo a cada uno de ustedes, dentro y fuera del país, con la mente en puesta en nuestras y nuestro terruño.

Afectuosamente,
                         Gustavo Máximo Fuentes Rivera Solís.

domingo, 14 de septiembre de 2014

FIESTA PATRONAL EN RAJANYA, DIST. GORGOR


                                          Los niños del Centro Educativo de Rajanya, cultivan
                                                    los bailes y danzas de sus ancestros.


EN HOMENAJE A SAN AGUSTÍN, patrono del pueblo de Rajanya, perteneciente al Distrito de Gorgor, se llevaron a cabo una serie de actividades durante los días 28,29 y 30 de agosto último, como todos los años en esas fechas.Dicha festividad comprendió básicamente la realización de misas a cargo del sacerdote Luis Barrera, quien goza de mucha estimación en la zona, realización de bautismos, procesión de las imágenes de San Agustín y de la Virgen del Carmen, bailes costumbristas a cargo de niños y adultos, carrera de cintas, etc.




                                                   La visita de Doraliza Calero y Gavina Calero
                                                   al C.E. donde ellas estudiaron
                                     Los alumnos desayunan bajo el cuidado del Director del C.E.
                                       Doraliza y Gavi entregando algunos presentes al alumnado
                                          El alumnado, los visitantes, profesores y el Director.
                                                  Dando una lección a los adultos
                            Esta es una danza que los adultos
                            han olvidado.


                              San Agustín, patrono de Rajanya, 
                            fue traído a Lima para su reparación.

miércoles, 30 de julio de 2014

NOMINA DE FALLECIDOS EN CAJATAMBO

DE LOS LUCTUOSOS SUCESOS DE CAJATAMBO:Tenemos esta nómina elaborada por el diario OJO, que refiere la identificación de 15 fallecidos (estando pendientes otros 4), de un total de 19.
    luto : ilustración de diferentes cruces con rosa o laurel
  1. FRANCOL BALBOA OSORIO
  2. DOMINGA ARCE ARMAS
  3. JASMIN BALBOA ARCE
  4. YENY BALBOA OSORIO
  5. SANTOS ORESTES LINARES
  6. DEMETRIA ROSALES CALDAS
  7. GINO MIRANDA ROSALES
  8. EUTROPIA MIRANDA ROSALES                                   
  9. YOSELIN JAIMES MIRANDA
  10. YANELI PABLO MIRANDA
  11. ISABELA FERNÁNDEZ MIRANDA
  12. BETY ALVARADO FERNÁNDEZ
  13. MARIO ESTRADA FERNÁNDEZ
  14. RAÚL ESTRADA FERNÁNDEZ
  15. JJOB BONILLA FERNÁNDEZ

  1. nuestras sentidas condolencias a los                           familiares de los fallecidos