Desde Cajatambo Perú.

domingo, 6 de diciembre de 2020

martes, 10 de noviembre de 2020

Amor Eterno...Rocío Dúrcal

 

 

María de los Ángeles de las Heras Ortíz (cuyo nombren artístico es Rocío Dúrcal ), nació en Madrid,    España,  el 4 de Octubre de 1944. Conocida también como la REINA DE LAS RANCHERAS, por haber dedicado parte de sus últimos años a cantar con mucho éxito música mexicana. Falleció en Torrelodones, España, el 25 de marzo de 2006 .

Karaoke Amor Eterno

Amor Eterno... Chica Cajatambina




 El autor de esta grabación ha puesto, a disposición de los interesados, este video.

jueves, 5 de noviembre de 2020

Don ZENOBIO DAGHA


 Don Zenobio Dagha es un reconocido compositor, músico y folklorista, natural del Distrito de  Chupuro, Provincia de Huancayo. Autor de muchisimas composiciones, entre ellas Vaso de Cristal. Nació en 1920 y desde niño se inclinó por el violín; cuando su padre, que también era músico, dejaba el instrumento  por tener que ir a trabajar al campo, Zenobio cogía el violín  y practicaba algunas notas. Lo hacía cada vez que el padre se ausentaba de la casa. Al fallecer su padre, fue su hermano myor quien le enseñó a tocar el violín. Cuando ya estaba joven se unió con otros músicos y organizó conjuntos, una y otra vez a lo largo de los años, entre ellos " Los Aborrecidos de Huancayo".  Es el creador  del  HUAYLASH MODERNO que es más ágil y más alegre que el Huaylash Antiguo.  

miércoles, 4 de noviembre de 2020

C

Chacu En Gorgor.


 La comunidad de Cochas, de la jurisdicción del Distrito de Gorgor (Cajatambo - Lima Provincias), entre sus diversos quehaceres tiene la muy loable actividad de preservar este recurso natural tan preciado por todos nosotros y el mundo entero; pero, lamentablemente codiciado por malos elementos como son los cazadores furtivos. Aquí se aprecia un grupo de vicuñas, reunidas con motivo del chacu realizado, en donde se cuenta, se esquila y se cura a los ejemplares.

Rajanya




En el pueblo de Rajanya.-  Todos los años, en el mes de Agosto, se realiza una fiesta que dura varios días, por ser el 28 de dicho mes  es dia dedicado a Sa Agustin, que es el Patrón del pueblo. En tal celebración se realizan diversos actos como la misa en el día central , baile general al compás de música ejecutada por una banda u orquesta, desayunos almuerzos y cenas que ofrecen voluntarios, pachamanca a cargo de la Comunidad del lugar, peleas de gallos, corrida de toros etc. En el video se aprecia a un grupo de danzantes llamados chacareros y a otro denominado caporales. Los primeros representan a los esclavos  que laboraban en las chacras y los otros, los encargados de controlar la realización de tales faenas. Es una alusión a la esclavitud en tiempos de la colonia. Estos negritos, se representan  en muchos pueblos de Cajatambo  y del Perú, siendo los más conocidos los negritos de Huánuco.
 


martes, 3 de noviembre de 2020

Un Niño Ejemplo


 Hay circunstancias en la vida en las que es necesario  recurrir a alguna de nuestras habilidades para poder salir de una dificultad, con solvencia y sin ocasionar daño a nadie. Este niño, para salir de una dificultad económica tuvo la loable actitud de hacer música en un lugar público. Los transeuntes, como se ve, respondieron con generosidad. Es un ejemplo que debieran tomar en cuenta aquellos que facilmente recurren a la apropiación de lo ajeno.