Desde Cajatambo Perú.

martes, 28 de febrero de 2012

Aguas del Río Rímac: Picaflor de los Andes

 Aguas del Río Rímac.-Este hermoso huayno de Alberto Gil Peñaranda, conocido como Picaflor de los Andes, nos sirve como tema educativo y conducirnos hacia una necesaria meditación y formulación de soluciones a nuestros problemas relacionados con la falta o sobra de agua. En primer lugar tenemos que tomar conciencia, a nivel nacional, que se avecina a grandes pasos la desaparición de los casquetes glaciares, que nos proveen del líquido elemento durante los meses de estío. Frente a este problema Cajatambo y todos los pueblos de la vertiente del Pacífico (y de otras), ya tienen que tomar medidas concretas. 
Dentro de unos veinte años aproximadamente, ya no veremos discurrir estos ríos al océano Pacifico en los meses de estío ( mayo, junio,julio, agosto setiembre).Las medidas para mitigar la falta de agua en esos meses hay que hacer dos cosas: arborizar las cabeceras de las cuencas ( se puede sembrar pinos y quinuales) a fin de crear esponjas y retener el agua y propiciar una mayor filtración para repotenciar los manantiales ( puquiales en nuestro medio), y de otro lado construir grandes reservorios para almacenar el líquido elemento en los meses de lluvia y ya no ocurra como ahora que todo se pierde en el mar.

No hay comentarios: