Maganacuta.- Nombre en proceso de mutación por parte de los hispanohablantes. Escolares y colegiales de Cajatambo prefieren usar la palabra Macanacota, para referirse a un lugar ubicado al Este del pueblo, a una hora de camino aproximadamente,donde hay una fuente de agua termal. Maganacuta, como es su nombre primigenio, en dialecto cajatambino, está relacionado a la existencia de un centro laboral denominado obraje, en la época colonial, que estaba muy cerca al centro poblado, donde los indígenas eran obligados a trabajar en la distintas etapas de la fabricación de bayetas, cordellatas y otros tejidos. Quienes no cumplían a cabalidad con las exigencias del centro de explotación eran sometidos a castigos físicos, para lo cual se les conducía a un lugar cercano al manantial. Precisamente Maganacuta significa rincón de los castigos. Magana: que sirve para el castigo físico y cuta , rincón o rinconada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario