Desde Cajatambo Perú.

jueves, 27 de febrero de 2014

QUO VADIS CAJATAMBO ? II

A DONDE VAS CAJATAMBO?.- Hemos tomado el título en latín de una obra literaria para llamar la atención sobre la problemática fundamental de Cajatambo que, traducido del latín al español, significa  ¿A DONDE VAS?. Pareciera que Cajatambo simplemente no va. Es decir no avanza, no progresa, no se desarrolla. Todo lo contrario, como ya lo dijimos una vez,  territorialmente va de mal en peor, nos han desmembrado para crear Bolognesi, Ocros, Oyón. La población se va del lugar, emigra incesantemente, a tal punto que en Cajatambo la poca población que hay , proviene de los distritos o de los anexos, con excepción de una decena de cajatambinos natos.Solo en fiestas julias la ciudad está atiborrada de una población originaria y sus descendientes. Pasada las fiestas el silencio  y la soledad cunde. A este paso corremos el riesgo de que nos quiten la categoría de capital provincial,  nos disminuyan el presupuesto, etc.
Los llamados a promover el desarrollo de la población y la ciudad son sus autoridades y dirigentes comunales;el alcalde debería encabezar un movimiento en ese sentido, y las otras autoridades sumarse a la iniciativa con total voluntad voluntad y esfuerzo. Sin embargo hasta el presente  nada han hecho al respecto. Los últimos alcaldes, desde hace algunas décadas, solo piensan en sus bolsillos. El actual, como siempre anda preocupado en su re-reelección  por enésima vez, tratando de embaucar a la gente, en lo poblados con mayor electorado, a veces con obras inservibles, como esa pretendida "urbanización en Pisco", que terminó arrasando algunas plantaciones de paltos porque algunos ciudadanos querían el traslado de su pueblo.
Hay maneras de salir hacia adelante, se puede resucitar a este pueblo moribundo, en base a la explotación de sus propios recursos. Aqui no hay oro ni ninguna otra mina que nos dé el canon. Hay tierras de cultivo y agua que regalamos a la hidroeléctrica. Es necesario buscar consenso, con los propietarios de las chacras que están abandonadas  e improductivas, los dueños las quieren conservar así dizque como recuerdo de sus ancestros. Esa es la peor tontería. Las tierras no solo deben servir a sus propietarios sino al pueblo y al país también, en cualquier parte del mundo y en cualquier política. Es menester   aplicar nuevas tecnologías, hay que sembrar productos rentables, poner en uso las chacras no aprovechadas, formar cooperativas, grupos empresariales, hay usar las buena maneras pero también la fuerza de la razón y de la ley. Hay que llamar la atención de los  ministerios, que pongan sus ojos ahí. Muchos de ellos no saben ni donde queda Cajatambo, menos sabrán que problemas  tienen ni como resolverlos. Necesitamos plena actividad, de todos para sacar este pueblo adelante. Necesitamos líderes, pero líderes no son aquellos que andan mendigando votos, sino aquel que convoca y aglutina personas y voluntades con un fin.

No hay comentarios: