Cipriani: "Matrimonio gay en EE.UU. es una decisión trágica"
El cardenal de Lima comparó la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. con las bacanales del imperio romano y el holocausto
- Este pleito entre ambos es porque, según El Comercio, el Cardenal Cipriani, en un artículo que publicó en dicho diario transcribió párrafos del libro Communio del papa Benedicto XVI (Ratzinger ), sin citar al autor,lo cual hace que tal artículo sea considerado como plagio.(*)
- El Cardenal Cipriani ha dado las explicaciones del caso, ha dicho que tratándose de un tema que pertenece a la doctrina católica, donde todos aportan con sus ideas a una solo causa, sin importar mucho la autoria o patrimonio intelectual. Pese a ello ha pedido disculpas.
- Sin embargo, lo han retirado de su condición de articulista del diario mencionado.
- Hoy me doy con la sorpresa de que Correo, del cual se decía que mantiene su independencia de criterio y editorial y que el compromiso era solo sobre la publicitad, demuestra que está parametrado, pues en su editorial de hoy lo está atacando al cardenal valiéndose de mentiras como que debería ocuparse de la unión civil. Al cardenal sobre este punto lo he escuchado muchas veces. No hay peor sordo aquel que no quiere oír.
- No he visto los otros periódicos del grupo El Comercio. Sería lamentable una comparsa con guerra sucia. Pero la actitud de CORREO de Lima es decepcionante.
(*) Yo no se si en temas religiosos, concretamente en la iglesia Católica, existe la obligatoriedad de citar la autoria de cada idea, de cada pensamiento que el sacerdote alude en las misas, conferencias, etc. O es que se le echa mano a las ideas como parte de un todo cuyo autor máximo sería Dios. En investigaciones particulares, cada quien cuida su patrimonio intelectual y todos estamos obligados a respetar, y si hay necesidad de tomar párrafos o ideas, se cita al autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario