Observación: el personaje disfrazado de jerga es un intruso dentro de las filas de danzantes guerreros como son los Huancos. Los negritos, como el que apare solitario aquí, tratando de llevar el ritmo del baile de los guerreros, pertenecen a otro baile que recuerda a los esclavos de las haciendas costeñas.
Los Huancos representan claramente a guerreros, posiblemente Chankas que durante el tiempo que se formó el imperio Inca, también estuvieron tratando de formar una federación y, en más de una oportunidad quisieron tomar Cusco. Aproximadamente un siglo estuvieron los cusqueños confinados en su valle de origen, hasta que apareció el genial guerrero Pachacutec, comparado con los grandes de su género en el mundo como Napoleón Bonaparte. Pachacutec derrotó a los Chanckas en el sitio denominado Yahuar Pampa, donde murieron más de quince mil guerreros, entre propios y adversarios. Para entonces se dice que los Chankas, que en sus conquistas ya habían avanzado al norte, hasta parte de los que hoy son Ancash y Cajamarca. Los Chankas huyeron de la persecución implacable de los guerreros incas y se refugiaron en la selva de San Martín, casi impenetrable por entonce.Se dice que fundaron el pueblo de Lamas, en donde hoy en día hay un museo Chanka.
No hay comentarios:
Publicar un comentario