Desde Cajatambo Perú.

Mostrando entradas con la etiqueta cosas de la Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas de la Tierra. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2015

CAJATAMBO ANTE EL CAMBIO DEL CLIMA

EL PROBLEMA.- Se viene el cambio de clima a nivel mundial. Veamos,  una  mezcla de diversos gases tales como el oxígeno , nitrógeno, dióxido de carbono y varios otros elementos,conforman la capa que envuelve a la Tierra, llamada atmósfera. Dichos elementos se concentran en la parte más baja de la atmósfera, ahí donde el hombre desarrolla su vida. El problema se origina cuando los gases contaminantes como el dióxido de carbono, el metano,  oxido nitroso, y otros van en aumento desde la segunda mitad del Sig.XVIII, como consecuencia del funcionamiento de los diversos tipos de máquinas que usan combustibles como el petroleo, carbón, etc.
CONSECUENCIAS.- La emisión de gases como el dióxido de carbono tiene un gran impacto sobre el efecto invernadero, que es el aumento de la temperatura de la atmósfera. Tal  aumento, ocasiona diversos fenómenos relacionados al cambio de clima. Así en un futuro cercano las nieves de las cordilleras se derretirán totalmente, luego los polos. Habrá mayor evaporación de las masas de agua, en consecuencia más nubes que se transformarán en abundante lluvia. Eso ocasionará la aceleración de la erosión de las montañas como los Andes, lo cual significa problemas como inundaciones, huaycos, aniegos de tierras de cultivos, etc.

EN CAJATAMBO.- Al desaparecer los nevados que alimentan a los ríos de nuestra provincia, como son la cordillera de Huayhuash y Cóndor, consecuentemente también desaparecerán las lagunas como Sarapacocha, Huarmicocha, Collarcocha Viconga y todas las demás; así mismo también los ríos Isco, Pumarrinri, Huallapa, Rapay, Pacomayo, etc.
Para la actividad agrícola y otros necesidades habrá que construir reservorios y almacenar agua en las temporadas de lluvia. El río Cusi-saca (deriva de puente-alegre), también desaparecerá ya que proviene de las filtraciones de las nieves. Algunos manantiales se repotenciarán como el Caso de Nahuinpuquio, Usupuquio, Ticticoto, etc. Es decir todos aquellos que provienen de las  filtraciones de las lluvias.
Desde ahora debe tomarse las precauciones para que un nuevo huayco que baja por Sinsiragra no vaya terminar con el pueblo. Es necesario un bosque de eucaliptos en esa zona para evitar la erosión. Es urgente también canalizar las aguas que circulan por el camino  que va a Uramasa; antiguos canales que llevaban agua a la zona de Andahuaylas y Tizapampa se han obstruido o roto y las  aguas se esparcen por los caminos. El fenómeno El Niño desde ya es amenazante y el peligro vuelve periódicamente, por tanto las precauciones son urgentes.


Estos problemas ocurrirán a menudo a mayor abundancia de lluvias con el calentamiento global.