Desde Cajatambo Perú.

jueves, 6 de noviembre de 2008

CHURIN HUANCAHUASI OYON CAJATAMBO

En Huancahuasi no es común observar rebaños de ganado, sin embargo este es un caso excepcional, donde un propietario de una área vecina ha llevado sus obejas a Huancahuasi, por tener derecho -según nos manifestó-, en razón a su lazo matrimonial con una comunera del lugar. Los de la foto no son dueños de las ovejas, sino turistas (disculpen esta broma, son nuestros amigos).

CHURIN - HUANCAHUASI - OYON - CAJATAMBO

lunes, 27 de octubre de 2008

DISTRITO DE COPA.- Prov. de Cajatambo


Por el Norte y por el Este limita con la provincia de Bolognesi, departamento de Ancash; por el Sur con el Distrito de Cajatambo y por el Oeste con el Distrito de Huancapón.
Fue creado el 2 de Enero de 1857, teniendo como integrantes los pueblos Copa, Poquián y Huayllapa.
Huayllapa es un importante productor de ganado vacuno y de productos lácteos. Además están cada vez más vinculados a la actividad turística con la atención de los visitantes de la Cordillera Huayhuash, procedentes de Huaraz y otras partes. Poquián y Copa son productores de algunas especies de fruta, especialmente granadilla, guayaba, etc. De Poquián hay que resaltar las especiales cualidades que tienen los hijos de este pueblo para el cultivo de la música. Actualmente la banda de músicos de Poquián está considerada entre las mejores del país.

jueves, 23 de octubre de 2008

DISTRITO DE HUANCAPÓN.- Prov. de Cajatambo

Creado por Ley del 25 de setiembre de 1868. Está integrado por los pueblos Chucchi, Palpas, Cajamarquilla(antes Cashamarca), Llojchi; los caseríos Calapayoj, Manquish, etc.
El pueblo de Llojchi, quiza el más joven, se formó después que la carretera llegó a Cajatambo. Inicialmente fue un campamento de trabajadores de la carretera. Hoy cuenta ya con una escuela y es notable por su producción frutícola, entre la que destaca la granadilla de muy buena calidad.

miércoles, 22 de octubre de 2008

DISTRITO DE GORGOR.- Prov. de Cajatambo

Fue creado el 22 de agosto de 1857. Por la modificación de la Ley Regional de Nº 457 del 22 de enero de 1921 quedó integrado por los siguientes pueblos:Gorgor, Rajanya, Cochas, Virunhuayra y Aguas. Actualmente hay más pueblos que lo integran y es el distrito más poblado. Es un Distrito eminentemente ganadero donde la elaboración de productos lácteos ocupa un renglón muy importante. La calidad y variedad de papas nativas en la comunidad de Paca desde siempre han tenido mucha importancia en la Provincia.
Los monumentos arqueológicos de Siscay, que aun no han merecido un estudiado sistemático, son únicos a nivel nacional en cuando se refiere al equipamiento de cada vivienda de una bóveda secreta, cuya función no está todavía determinado.

DISTRITO DE MANÁS.- Prov. de Cajatambo

Creado el 22 de Enero de 1921, está conformado por los pueblos :Quinllán, Antacocha, Caquioc, Manás , Cahua, Huacar, Marcahuaín y los caseríos Machay, Pampán, Carachacra, Huarangal, Pupuya, etc.
En Cahua está la importante planta hidroeléctrica del mismo nombre, que abastece de energía a un amplio sector Norte chico y Norte medio de la costa peruana.
Cahua es notable por su producción frutícola, destacando entre sus variedades el mango que es de un sabor especial, como no hay en ninguna otra parte del Perú.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Provincia de Cajatambo



Cajatambo, creado el 12 de febrero de 1821, en su larga trayectoria ha estado sujeto a una serie de modificaciones respecto de su conformación política. Una vez pereteneció a la jurisdiccón de Tarma, otra vez a Junín, Huaylas, Huánuco, al de partamento de Ancash y finalmente al Departamento de Lima, el mismo que hoy recibe también la deonominción de Región Lima Provincias. En la época de su mayor extensión, la Ley Electoral de 1893 le reconoce 19 distritos:Gorgor, Ambar, Caujul, Andajes,Oyón, Mangas, Pacllón, Chiquián, Acquia,Huasta, Cajacay, Ticllos, Huayllacayán,Ocros, Acos, Cochas,Huancapón, Cochamarca y Cajatambo. Actualmente, después de la segregación de Oyón, sólo tiene cinco distritos: Cajatambo, Gorgor, Copa, Manás y Huancapón.

No es una provincia grande pero sí una "gran provincia".

Cajatambo, como pocas provincias del Perú, puede mostrar una rica y larga historia que viene desde los tiempos más remotos de la existencia del hombre en el Perú, como lo demuestran elecuentemente los restos arqueológicos de Siscay, Shanog, Chiraumarca, etc. Continuidad historica que se extiende a lo largo de la Colonia y la República. Esta es una provincia que ya nace a la vida independiente, cuando el país alcanza esta categoría, formando parte de uno de los cuatro departamentos (Huaylas), que entonces formaban el naciente pais independiente. De sus entrañas han nacido varias provincias: Bolognesi, Ocros, Huaura (parte) y Oyón. Estos hechos han labrado en el espíritu cajatambino, caracterizado de fuerza moral, de fe en si mismo y esperanza por un futuro mejor. Cajatambo es un pueblo dotado de una vigorosa personalidad, cuya existencia no depende de recursos que en cualquier momento se agotan sino del alma forjado a través de una larga historia. Es un pueblo que recoge las enseñanzas de un rico pasado y las poryecta a un futuro promisor. Por eso el cajatambino es orgulloso de sus distritos y su provincia en conjunto. El cajatambino es como el pueblo judío, puede estar disperso por el país y por el mundo, pero siempre recuerda y añora su patria chica. Acude con frecuencia al reencuen tro con la patria chica.