Cajatambo es una bella ciudad, de clima agradable y gente acogedora. Sus mayores atractivos son las fiestas patronales, que se realizan durante la útima semana del mes de julio, y la Cordillera de Huayhuash con su famosos nevados Yarupajá (el segundo pico más alto del Perú después del Huascarán), Huacshash, etc. Todo este sistema montañoso está a tres horas de caminata desde la ciudad y a media hora desde la carretera que va al pueblo de Uramasa.
Desde Cajatambo Perú.
martes, 2 de junio de 2009
EL CÓNDOR
![](http://lh4.ggpht.com/_guJNaeVlHos/SJ5rOLw9yPI/AAAAAAAAKUM/s8A3FLMvI3U/s576/cast290-01.jpg)
Observe el majestuoso vuelo del cóndor, teniendo como fondo el azul de la infinita oquedad del cielo. Es parte del paisaje natural de Cajatambo. Estimado amigo, para recrear la vista y disfrutar de la belleza de distintos tipos de paisajes, incluyendo uno de los más profundos y pétreos cañones del mundo, no tiene que ir a otro lugar. ¡Visite Cajatambo! ¡No se lo pierda!, Tiene usted además la hermosa cordillera de Huayhuash con sus incomparables e inconfundibles picos nevados como el Yarupajá, límite de tres departamentos ( ahora regiones).
Nota.-vistas referentes a los cóndores obtenidas del blog: http://picasaweb.google.com/mariochavezreyes/mani2006...
Este espacio hace un parte para felicitar a dos distinguidos cajatambinos por su fructífera labor: Ulises Requejo y Mario Chávez Reyes. El magnífico blog del primero me permitió encontrar el del segundo, autor de estas y otras prolíferas imagenes.
viernes, 8 de mayo de 2009
Mapa de la Provincia de Cajatambo
El Gobierno Regional Lima Provincias.- Hemos leído en los diarios de Lima que el Gobierno Regional está interesado en oficializar el mapa de Cajatambo, para lo cual ha pedido que Gorgor y Manás se pongan de acuerdo respecto del problema de Caya, que como bien se sabe es un villorio en formación que dichos distritos se están disputando. Todo empieza cuando el anterior alcalde de Manás, ya fallecido, ofrece realizar obras en dicho lugar argumentando que la comuuna distrital cuenta con fondos provenientes de un dinero que recibe regularmente de la empresa propietaria de la Planta Hidroeléctrica de Cahua.
Sobre este punto nuestra modesta opinión es que, como no se van a poner de acuerdo, se aplique el principio de "Uti Possidetis", ya aplicado en el Perú para delimitar algunas fronteras, que significa "lo seguirás poseyendo lo que ya habías poseído". En efecto, Los nacimientos y las muertes que se producen en Caya desde siempre se han registrado en Gorgor. Caya desde antaño ha estado bien interconectado y comunicado con Gorgor, y ahora con la carretera mucho mejor, mientras eso no ocurre con Manás. Más claro ni el agua.
viernes, 17 de abril de 2009
Caminata por las cumbres
En la vista tenemos al pequeño y hermoso pueblo de Astobamba, hasta donde llega un camino zigzagueante, procedente de Gorgor. Es por ahí que tenemos que transitar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)