Cajatambo es una bella ciudad, de clima agradable y gente acogedora. Sus mayores atractivos son las fiestas patronales, que se realizan durante la útima semana del mes de julio, y la Cordillera de Huayhuash con su famosos nevados Yarupajá (el segundo pico más alto del Perú después del Huascarán), Huacshash, etc. Todo este sistema montañoso está a tres horas de caminata desde la ciudad y a media hora desde la carretera que va al pueblo de Uramasa.
Desde Cajatambo Perú.
jueves, 25 de noviembre de 2021
Gorgorina Toma Esa Flor
Homenaje a una gran vocalista que hace unas dos décadas fue a la eternidad. Ahi donde está reciba nuestro sincero reconocimiento a una gran compañera de labores en la administración pública. Gudelia, como dice tu canción "gorgorinita toma esa flor" que te la enviamos los del MIPE de aquellos años.
jueves, 11 de noviembre de 2021
El zorrito Run Run
Cuento para niños.- (dedicado a Viviana, mi nieta) Sobre la base de un hecho real
Un niño de nombre Juanito pidió a sus padre comprar un perrito cachorro para tenerlo como mascota. Los padres aceptaron y fueron al lugar donde venden animales. Ahí observaron cachorros de muchas razas de perros. Escogieron uno que, el niño creía que era un perrito de raza "Pastor Siberiano".Volvieron a casa y ahí acondicionaron un espacio para la mascota, a la que bautizaron con el nombre de tu Run Run. Con el paso de días y meses Run Run creció y su preferencia por la carne como alimento aumentó notablemente.Nadie de la familia se dio cuenta que, en realidad, Run Run no era un perro sino un zorro. Ambos son de la familia de los cánidos y por tanto se parecen cuando son tiernos.
La comida que le daban en casa no era suficiente, necesitaba más. Decidió salir por las noches en busca de comida. Entró a una casa vecina donde comió un par de cuyas y regreso a su huarique a dormir. La noche siguiente incursionó en otra casa donde atrapó y comió un pato. Repitió su hazaña durante varias noches, hasta que, el dueño de casa lo encontró en pleno banquete; lo quiso atrapar, pero Run Run huyó amparado por la obscuridad de la noche y fue a parar a un lugar desconocido.
Al día siguiente la noticia se difundió por todo el barrio y los vecinos, alarmados, lo buscaron. Una señora lo encontró y, temerosa de ser agredida, llamó a las autoridades, quienes enviaron a personas especializadas en el trato con animales no domésticos. Le dispararon con un proyectil para hacerlo dormir. Lo cogieron dormido y lo llevaron a un lugar apropiado para animales salvajes, llamado PARQUE DE LAS LEYENDAS, donde ahora pasa sus días a cargo de un cuidador amigable, con asistencia médica, comiendo buena carne y feliz de la vida. Recibe la visita de numerosa gente, entre niños y adultos, quienes le dirigen palabras y gestos de amistad. Ahora él es famoso.
|
NOTA.- El zorro es un animal salvaje, que vive alejado de los seres humanos. Se alimenta del producto de su cacería. Es familia de perros, lobos y coyotes pero no viven juntos. El zorro es solitario, vive en el campo y no ataca a los seres humanos, más bien huye de ellos.
domingo, 25 de julio de 2021
Oído a la Música
Sergio Aguilar, músico huanuqueño, natural de la Provincia de Dos de Mayo, Pachas. El son del huayno pachasino se parece al de Cajatambo. Eso es porque existió desde tiempos remotos una relación e intercambio cultural entre los los pueblos de Dos de Mayo, que entonces era una provincia muy grande y Cajatambo, que también era extenso. Hasta los años 50 del siglo pasado, como les consta a todos los que sobreviven, hubo intensa relación laboral y comercial con los pueblos que hoy son las provincias de Lauricocha, Yarowilca, Dos de Mayo y Huamalíes. En esta relación de ida y vuelta no faltaba la música. Mención especial merecen los constructores de murallas de piedra de dos hilos que eran huamalianos, cuyas obras pétreas lucen perfectas hasta hoy en muchos fundos de Cajatambo.
domingo, 6 de diciembre de 2020
martes, 10 de noviembre de 2020
Amor Eterno...Rocío Dúrcal
María de los Ángeles de las Heras Ortíz (cuyo nombren artístico es Rocío Dúrcal ), nació en Madrid, España, el 4 de Octubre de 1944. Conocida también como la REINA DE LAS RANCHERAS, por haber dedicado parte de sus últimos años a cantar con mucho éxito música mexicana. Falleció en Torrelodones, España, el 25 de marzo de 2006 .
Karaoke Amor Eterno
Amor Eterno... Chica Cajatambina
El autor de esta grabación ha puesto, a disposición de los interesados, este video.
jueves, 5 de noviembre de 2020
Don ZENOBIO DAGHA
Don Zenobio Dagha es un reconocido compositor, músico y folklorista, natural del Distrito de Chupuro, Provincia de Huancayo. Autor de muchisimas composiciones, entre ellas Vaso de Cristal. Nació en 1920 y desde niño se inclinó por el violín; cuando su padre, que también era músico, dejaba el instrumento por tener que ir a trabajar al campo, Zenobio cogía el violín y practicaba algunas notas. Lo hacía cada vez que el padre se ausentaba de la casa. Al fallecer su padre, fue su hermano myor quien le enseñó a tocar el violín. Cuando ya estaba joven se unió con otros músicos y organizó conjuntos, una y otra vez a lo largo de los años, entre ellos " Los Aborrecidos de Huancayo". Es el creador del HUAYLASH MODERNO que es más ágil y más alegre que el Huaylash Antiguo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)