![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtMOUC_OmeGtDx5uRcNM-dTFNMFRvi-7GPIstnJMtQe_q9uQD6dlQg5Fosfw9_DwtDBiv1fXoyXT_6-rDXuBB36a7fz1Ydb3CWvuiN0QNQzcR8SucXRfyxiywdOiPewcYpA-OvFh1boFRp/s400/Junior%5B1%5D.jpg)
Cajatambo es una bella ciudad, de clima agradable y gente acogedora. Sus mayores atractivos son las fiestas patronales, que se realizan durante la útima semana del mes de julio, y la Cordillera de Huayhuash con su famosos nevados Yarupajá (el segundo pico más alto del Perú después del Huascarán), Huacshash, etc. Todo este sistema montañoso está a tres horas de caminata desde la ciudad y a media hora desde la carretera que va al pueblo de Uramasa.
Desde Cajatambo Perú.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Desde Cajatambo "Parquilachoshi..."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtMOUC_OmeGtDx5uRcNM-dTFNMFRvi-7GPIstnJMtQe_q9uQD6dlQg5Fosfw9_DwtDBiv1fXoyXT_6-rDXuBB36a7fz1Ydb3CWvuiN0QNQzcR8SucXRfyxiywdOiPewcYpA-OvFh1boFRp/s400/Junior%5B1%5D.jpg)
Etiquetas:
Personajes del pueblo
De Cajatambo a Italia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoyRmVo2hoD6Irq_s66rowUoQUS5GQaG_6-xdrG5O1cdOogPztJRQwOTNqN2HaIlDptM5wlnH4DXbRi9t05UgX4_E1YuVoQlQC7SOZcbqy4oloBNY3tKQx54LS7cjLyyKlBx_DvnAHC5wb/s400/GetAttachment.jpg)
domingo, 23 de noviembre de 2008
Sociedad Cajatambina
viernes, 21 de noviembre de 2008
La Fiesta de la Patrona de Cajatambo
Este cuadro corresponde a la celebración de la fiesta brava en Cajatambo, en homenaje a la santa patrona María Magdalena. Figuran aquí, los siguientes distinguidos miembros de la familia cajatambina: Dr. Alberto Calero Leyva (vocal del la Corte Suprema del Callao), Sra. Carmen Hijar de Calero (educadora) y Sr. Alejandro Calero Leyva (funcionario del Ministerio de Educación).
jueves, 20 de noviembre de 2008
Una más: Cañón de Huauyag Punko
Carretera Cajatambo- Cahua- Pativilca
CAÑON DE HUAUYAG PUNKO.- El río Pativilca en su curso alto ha labrado un cañón, es decir un paso estrecho por el cual se desliza y avanza hacia el oeste con destino al Océano Pacífico. Esta topografía no fue siempre así, como la vemos ahora, era una montaña pétrea y continuada, sin ese corte o abertura denominada cañón. Es el río el que a lo largo de millones de años ha hecho tal trabajo. Este sector se caracteriza por su conformación de roca pura, en cuyas pendientes se ha construido parte de la carretera que permite la comunicación con la costa. Todo el tramo de la vía en el cañón es verdaderamente espectacular, desde todo punto de vista. Debería acondicionarse un lugar especial para que los turistas puedan hacer un alto y gozar de esta belleza de la naturaleza que se convina con la obra humana.En otro momento diremos lo que significa el nombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)