homenaje a erasmo arias.- Con esta nota deaseamos rendir un justo homenaje a don Erasmo Arias, que entre 1940 y 1955,tuvo a su cargo el parque de Cajatambo. Empecemos así:
Un huayno muy popular en Cajatambo, en lengua nativa, empieza con este verso:
"Cajatambo parquilachoshi rosa huaytala pashtayana,
say huaytata palarilarshi tagayla huambrata gongarilasha."
Un huayno muy popular en Cajatambo, en lengua nativa, empieza con este verso:
Traducción: dicen que en el parque de Cajatambo
la floración de una rosa está en botón,
y que al obtener yo aquella flor
a esa ingrata la podré olvidar
Sucede que en 1955, con ocasión de los carnavales, se compone la letra y música de un recordado huayno cajatambino, teniendo como fuente de inspiracion el hermoso parque de m en Cajatambo, cuya primera estrofa la mostramos en el epigrafe de este articulo.
Dicho parque tenía muy buen diseño y magníficas plantas ornamentales. Destacaban los esbeltos árboles de ciprés, dispuestos convenientemente en la periferia y al rededor del círculo interno. Debajo de cada arbolilto había una banca con capacidad para unas cuatro personas, hecha de pino oregón, con estructura de fierro fundido.
El parque estaba dividido en parcelas, cada una de ellas separada de las otras por aceras que convergían de la periferia al centro, donde había un espacio circular con una glorieta ligeramente alta a donde se accedía por varias entradas con graderías.
Cada parcela tenía cerco vivo de unas plantas parecidas a la granada, que siempre estaban uniformemente recortadas y presentaban magnífico aspecto. al interior de las parcelas había multitud de flores de diversos tipos dispuestas con mucho orden y estética. Entre las flores destacaban las rosas.
Por último, como decíamos líneas arriba,la finalidad de este artículo es rendir un justo homenaje a don Erasmo Arias, quien con esmero y dedicación supo mantener el parque en muy buenas condiciones, durante todos los años que tuvo a su cargo. Cuando este señor y no estaba ocurrió algo funesto con el parque, pues al inicio de de la década de los 60, un alcalde con poco tino mandó talar los árboles haciendo caso omiso a sus opositores. Desde entonces cayó en el abandono, varias vences reformado, no es ni la sombra de lo que fue.