Desde Cajatambo Perú.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Cajatambo - Lima - Perú

Vista panorámica de la ciudad de Cajatambo y del pueblo de Astobamba; estos poblados están separados por un riachuelo, actualmente denominado Cuchichaca.
El topónimos con que se conocen a este pueblo , se origina en el dialecto del lugar, que tiene un importante compònente quechua (o Runa Simi), por haberse incorporado estos territorios al dominio del Imperio de los Incas, y tiene el siguiente significado:
Cajatambo.- Hay varias hipótesis acerca del origen de este nombre, pero mayor asidero posee aquella que sostiene se deriva de las voces Casha = espina y Tambo = posada. Es decir, que la palabra Cashatambo alude al hecho de que en este lugar, por donde pasaba en camino de los incas, existía un tambo o posada para los chasquis (correos) y otros viajeros, rodeado por un matorral de espinas, que en gran parte ha sido eliminado con el crecimiento de la ciudad, pero que en parte subsistió hasta la década de los 50 del siglo pasado, en que se construyó un centro educativo en la colina llamada La Torre, que estaba llena de espinas. Actualmente éxiste todavía un lugar llamado Cashatambo, a pocos cientos de metros de Cajatambo. Para mayor abundamiento, hasta no hace sino pocas décadas, al pueblo de Cajamarquilla, perteneciente a la Provincia de Cajatambo, Distrito de Huancapón, los hijos quechuablantes del lugar le denominaban Cashamarca, que significa pueblo rodeado por matorral de espinas.

No hay comentarios: