Desde Cajatambo Perú.

domingo, 28 de septiembre de 2008

La Pequeña República de Astobamba

Aquí mi homeje a este pequeño y hermoso pueblo.
Tenemos a la vista en anexo de Astobamba, jurisdicción del Distrito de Cajatambo, provincia del mismo nombre. A la manera de Arequipa se le conoce también como la "República de Astobamba", a diferencia de la anterior no se usa ni se ha usado jamás el "pasaporte".
El nombre de este simpático pueblo nace, como dice el Dr. Requejo, de dos voces aborigenes: Ashtu, que significa cocina o fogón grande y de Pampa, que alude a una forma topográfica mas o menos plana. La unión de esos dos términos sirvió para designar a un lugar de superficie plana, donde probablemente se acostumbraba a levantar una gran cocina, para preparar los alimentos para una multitud de personas que participaban en las faenas de siembra y de cosecha en las grandes extensiones de tierras vecinas como es Gajapampa. Debemos tener en cuenta que hasta hace muy pocos lustros, las cosechas de trigo en esas tierras constituían una fiesta que se celebraban preparando y degustando los mejore potajes del lugar, lo que nos hace presumir que cuando esas tierras eran comunales, las actividades agricolas se realizaban con gran participación. Hay entonces suficiente fundamento para sostener la hipótesis de que así surgió el nombre de Astobamba.
¿NUBES QUE BAJAN DEL CIELO AL SUELO? NO ES COSA DE LOCOS SINO DE LA NATURALEZA. En efecto, las nubes blancas que observamos depositadas en fondo de la quebrada, ocupando espacios de los lugares llamados Tumaj y Pogyan , bajaron del cielo durante las últimas horas del día anterior, y se depositaron para permanecer allí durante la noche (para "dormir"dicen los lugareños), y ascender al día siguiente con el calentamiento de un sol más fuerte que en el momento de la toma de la vista, ocurrida a las siete de la mañana.

No hay comentarios: