Desde Cajatambo Perú.

jueves, 10 de septiembre de 2015

CHAPA TU CHORO Y ... (3)



LOS CHOROS DE HOY, ENGENDROS DE SENDERO.-  La delincuencia cada día se vuelve más agresiva y sanguinaria . Uno de los motivos, el más importante, es que se perdió el respeto a la vida, bajo la dirección de Abimael Guzmán y sus huestes de criminales que conformaban Sendero Luminoso, cuyo accionar se extendió por casi todo el Perú. Recordemos que este malhadado movimiento subversivo puso en marcha todo un proceso de destrucción de valores en nuestra sociedad, entre ellos EL RESPETO POR LA VIDA HUMANA,  que siempre fue la base de las buenas relaciones dentro de nuestra sociedad. Antes que apareciera en la escena esta lacra social, autodenominada PCP Sendero Luminoso, existía en el Perú el respeto a la vida. Este movimiento empezó asesinando a policías, dirigentes comuneros, alcaldes de humildes pueblos, madres que dirigían organizaciones populares, sacerdotes, estudiantes, niños, etc. iniciaron matando uno por uno,de manera artera y traicionera, a personas  que escogían de antemano  y le atribuían faltas inexistentes. Y es que,en verdad , las  actividades de estas personas, o su sola  presencia en el pueblo,constituían obstáculo para los planes de apoderarse del país. Así como  asesinaron a Pablo Alvarado, Consuelo Alvarado Portilla, Angel Ventocilla, los hermanos Torres, y tantos otros que murieron en Rajanya, Gorgor, Andajes, Cajatambo, etc. Fueron incrementando la magnitud  de sus  matanzas  en casi toda la sierra y  la costa, llegando a matar por decenas, como es el caso de esta foto en Lucanamarca en, Ayacucho. Otro tanto ocurrió con el edicicio de Tarata en Lima y muchos otros lugares. En suma, SL sentó la idea y la práctica de que la vida no vale nada. Y así es que los remanentes de este movimiento, que hoy en día se dedican a la delincuencia común, al narcotráfico, al sicariato, ajusticiamiento y tantas otras formas de mal vivir, continúan ampliando el siniestro espectro en nuestra sociedad, incorporando ahora a gente    que carece  de principios positivos, a pandillas y grupos de delincuentes.



En las primeras horas del 3 de abril de 1983, aproximadamente 60 terroristas de Sendero Luminoso llegaron a la comunidad de Lucanamarca en Ayacucho, cargando hachas, machetes, cuchillos y armas de fuego. Ellos tenían una sola misión: Exterminar a los peruanos de Lucanamarca acusándolos de traición. Así es como ese día empiezan una cobarde masacre que acabó con la vida de 69 campesinos, que a diferencia de los terroristas, estaban indefensos.18 eran niñas y niños, incluso uno tenía solo 6 meses de nacido. También fueron asesinadas 11 mujeres; algunas de ellas, embarazadas. (NAPA en tu TV).

No hay comentarios: