Desde Cajatambo Perú.

martes, 24 de noviembre de 2015

"POLÍTICO DE RAZA DISTINTA"

EN PERÚ UN POLÍTICO NUEVO, CON IDEAS CADUCAS, SE AUTO CALIFICA COMO DE RAZA DISTINTA
*********
Sobre el uso del concepto de “raza” en la especie human
              Esther Rebato*
Con motivo de la conmemoración del Día internacional de la eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo) la autora desmonta cualquier pretensión legitimadora del concepto de raza aplicado a la especie humana y lo presenta como un término caduco desechado por el saber científico actual. El término “raza” comenzó a usarse en el siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX, como categoría taxonómica equivalente a subespecie. En la actualidad no tiene validez taxonómica y solo se aplica a los animales domésticos.

WIKIPEDIA
 En 1905, el Congreso Internacional de Botánica eliminó el valor taxonómico de raza. A pesar de ello, su uso se mantiene en la lengua común y es muy frecuente cuando se trata de animales domésticos.
En el caso del ser humano (Homo sapiens), existe opinión mayoritaria entre los especialistas en que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de los diversos o diferentes grupos humanos, y se considera que es más apropiado utilizar los términos etnia o población para definirlos. Más aún, muchos científicos consideran que para referirse a seres humanos, biogenéticamente, las “razas” no existen tratándose solo de interpretaciones sociales.
NOTA.- Un candidato a la Presidencia de la República, debería ser más cuidadoso y no estar difundiendo profusamente un término errado. Si como el mismo ha dicho, no le gusta leer y no lee, pues debería tener un asesor enterado, o cuando menos medianamente culto. Si se jacta de tener "plata como cancha", es porque puede pagar.

Tratándose de cerdos o de otras especies de animales, podríamos hablar de una raza distinta.






No hay comentarios: