Desde Cajatambo Perú.

sábado, 30 de septiembre de 2017

RECORDANDO LA MATANZA DE ANDAJES

 Este Vídeo, trata de la incursión terrorista en Andajes distrito otrora perteneciente a la Provincia de Cajatambo, hoy corresponde a la jurisdicción de la Provincia de Oyón. El acceso  es hoy por la carretera que conduce a Oyón, por la ribera del río Huaura, siguiendo aguas arriba. Al llegar a Churín hay un desvío a la izquierda, cuesta arriba, por donde en mediahora se llega al pueblo de Andajes.  La mayor actividad de este pueblo es la ganadería y la producción de productos lácteos.

A esta localidad ingresaron el 14 de abril de de 1988,un grupo de terroristas y asesinaron a seis autoridades, todos ellos miembros de la comunidad, modestos trabajadores.
Estos bárbaros, que pretendieron tomar el poder político mediante acciones de terrorismo que ellos llaman "guerra". Ahora dizque buscan la reconciliación. Algún incauto puede creer que realmente buscan la reconciliación?. Ellos nunca van a abdicar de eso que llaman ideología y  que la tienen bien metida en el cerebro, como lo dijo el propio Abimael en el momento de su captura. Nunca olvidemos esa aseveración clara y rotunda.
Se estima en 69,280 personas, entre muertos y desaparecidos, las que fueron víctimas de eso que llaman guerra protagonizada por los senderistas. ( Los  "desaparecidos"también están muertos, lo que sucede es que no se encontraron sus cadáveres). Ahora bien, los senderistas y sus allegados consideran que de esta cifra global de muertos, una parte es de responsabilidad de los terroristas y de otra parte las Fuerzas Armadas y Policiales.
En verdad, los terroristas son responsables de la totalidad de muertos, absolutamente de todos. Ellos usaron métodos especialmente pensados y diseñados para que esto aparezca así y tener argumentos para,quejarse como lo están haciendo hasta hoy, además para tener derecho a la indemnización. Ejemplo, entraban a un pueblo, mataban a sus autoridades o a personas que no estaban con ellos. Lo hacían vestidos de soldados, con el rostro cubierto, utilizando armamento robado y uniforme de soldados asesinados en emboscadas. Luego echaban  la culpa a las Fuerzas armadas, para el efecto, de acuerdo a un libreto salían voces acusadoras de la misma población, de elementos de la misma ideología y, muchas veces, de los mismos que habían participado en la matanza, a los que no se podía identificar debidoma que para cometer esas acciones siempre se cubrían el rostro. Este ejemplo  tiene numerosas variantes, todos pensados para confundir a la población, a las autoridades, periodismo, observadores etc.
Si los terroristas no hubiesen iniciado eso que llaman guerra, que no es otra cosa que la matanza de la población, desprevenida y desarmada, no se habría producido ningún muerto de ningún lado. Aún si eso hubiese sido guerra, los iniciadores son los responsables de las muertes,en general. Así por ejemplo, los chilenos, que nos iniciaron la guerra del 79 son responsables de las muertes en ambos bandos. Si los chilenos como Arturo Prat  y muchos otros murieron a manos de peruanos, no es culpa nuestra, es responsabilidad de ellos.  Con esta lógica, pues no hay otra para el caso, los terroristas son responsables de muertos de la Cantuta, de Barrios Altos, Tarata de cuantos lugares donde se produjeron muertos, ya sea en el ataque al país o en defensa de la patria.


No hay comentarios: