Desde Cajatambo Perú.

viernes, 28 de enero de 2022

Andajes y la Cultura Musical

I
 
                                               
                       Andajes y todos los distritos de la Provincia de Cajatambo, en su momento, mantuvieron una cierta homogeneidad musical. Obviamente, entre un pueblo y otro hubo algún matiz de diferencia como suele haber también entre un músico y otro del propio lugar, tratándose específicamente de guitarristas. Hacemos esta breve disquisición a cuento de presentar aquí a un conjunto que mantiene el original estilo cajatambino. Quizá a muchos actuales guitarristas esto no les parezca real; lo que sucede es que, está ocurriendo cambios en la música cajatambina. Se está dejando de lado los aires primigenios mientras que en lugares alejados de la capital se mantiene lo tradicional ( al margen de las divisiones políticas de las últimas décadas). No critico tales cambios, solo observo. Finalmente hay que resaltar, en estos cambios, la introducción de la mandolina como instrumento casi infaltable en los conjuntos actuales. Antes de la segunda mitad del siglo pasado, las waylashadas y otras fiestas eran amenizadas solo con guitarras y pocas veces con arpa y violín. En la introducción de la mandolina tiene muchos que ver el Prof. Javier Olivares Jiménez (quien ejerció la docencia con gran altura y mucha decencia), creó una afición  entre las sucesivas generaciones de jóvenes cajatambinos. Como?, cada lunes durante la formación del alumnado, y en otros eventos se entonaba el himno nacional acompañado por las notas de la mandolina del mencionado docente, magistralmente ejecutadas.

No hay comentarios: