Rajanya.- Es un pequeño y simpático pueblo, ubicado en la región Yunga y por tanto de clima ligeramente cálido y acentuadamente seco. Sus habitantes son bonachones y acogedores. Pertenece a la jurisdicción del Distrito de Gorgor. Su otrora notable producción frutícola, conformada por paltas, limas, lúcumas, manzaDOCnas, melocotones, guayabas, chirimoyas y otras especies, decayó abruptamente como consecuencia de la destructora presencia del terrorismo.
Homenaje.- Desde esta página queremos rendir el homenaje que se merece a este heroico pueblo de Rajanya, que supo resistir a las acciones más bárbaras que los terroristas pudieron ejecutar contra su propio pueblo. Que escuchen bien los gobiernos del mundo, principalmente los de aquellos países donde estos insanos se refugian, que aquí nunca llegó la famosa Comisión de la Verdad, aquí no vinieron ni vendrán los que dicen defender los "Derechos Humanos", tampoco hay aquí el "ojo que llora", aquí Alemania no está interesada en levantar un "museo de la memoria" que nos haga recordar cómo los terroristas asesinaron modestos padres de familia y dejaron niños en la orfandad, no viene aquí ese grupúsculo de presión que recorre los juzgados y otras dependencias con la letanía "...la sangre derramada, jamás será olvidada..."(con esa horrible entonación, típicamente comunista), pues sabemos que cierta sangre les interesa, no la del verdadero pueblo. Loas al valiente pueblo de Rajanya, que con su resistencia pasiva contribuyò a la desmoralización y derrota del los vándalos. Loas al pueblo en su conjunto, por su homogénea y férrea resistencia. Loas por darnos la oportunidad de seguir disfrutando de la preciada libertad. Este reconocimiento se hace extensivo, en toda su amplitud, al también valeroso y vecino de pueblo de Virunhuayra. Aquí cabe una pregunta: ¿Cuándo irán a Rajanya y Virunhuayra esas ONGs y demás entidades que dicen defender los "derechos humanos"?. Cuando alguien de estos esté por allá que pregunte a quiénes mataron estos bárbaros. El pueblo guarda en su memoria sus nombres y apellidos. También los motivos: un Ing. por encargarse de la construcción de la posta médica, una señora por dirigir el club de madres. Para muestra basta uno o dos botones.
FIESTA PATRONAL.- El Patrón de Rajanya es San Agustín, cuya festividad se celebra del 27 al 29 de agosto de cada año. El día central es el 28.
Con motivo de tal celebración se realizan una serie de actividades,como las de orden religioso (misas, bautismos, matrimonios, etc.), deportivo ( futbol, voleybol, etc.), juegos como el torneo de cintas, peleas de gallos, etc. Debemos mencionar que los días mencionados tiene lugar bailes que se efectúan al compás de bandas de músicos, que acuden especialmente contratados. Los participantes en las bailes y todo el pueblo en general acuden a las casas de los organizadores de estas fiestas para degustar gratuitamente exquisitos potajes como el picante de cuy, el jaca-rogro, ensaladas de chocho, caldo de carne de res y de cordero, pachamanca, tamales especiales, chicha en caldo, etc.
Virgen del Carmen.- Que es una de las denominaciones que recibe la Virgen María, madre de Cristo, es también muy venerada en Rajanya. Antaño se tenía el 16 de julio como el "Día de la Virgen del Carmen". Hoy en día se prefiere una celebración conjunta con la fiesta patronal.