Desde Cajatambo Perú.

Mostrando entradas con la etiqueta vocación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vocación. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Anécdotas de la Escuela Pre-vocacional 371 de Cajatambo



Aclaración Previa.- El personal docente de la escuela Pre-vocacional  N° 371 de Cajatambo, en el as área tradicional de la educación común, era profesionalmente muy buenos: Estaban Alberto Romero de  Transición, César Ruitón Pérez de 1°, Javier Olivares Jimenes de 2°, Ramón Hijar de 3°, Emiliano Arias Miranda de 4° y Juan de Dios Mejía de 5° . En el área relacionada a la vocación, tuvo 3 especialidades: Ebanistería, Agropecuaria y Mecánica. La primera estaba aceptablemente implementada, con las herramientas necesarias para hacer muebles de todo tipo. Las dos últimas tenían  muy pocas herramientas: en agropecuaria recordamos una bomba-mochila de fumigar y algunas palas; en mecánica, un par de tornillos de banco y una fragua.

Esquema Modelo de MorsaEste es el modelo de tornillo de banco con que el Prof.Hipólito

nos enseñaba nociones básicas de mecánica.


Bomba - mochila sirve para fumigar las plantaciones con el fin de evitar el posible ataque de enfermedades o insectos, que puedan dañar los cultivos. Aprendimos a preparar el caldo bordalés, que es una combinación de sulfato de cobre y cal.  

Anecdotas.- Concernientes a Ebanistería:
  • Portasillo.-El profesor ordena realizar un "portasillo". Qué es?- le preguntan los alumnos.  El profesor explica una y otra vez sin lograr hacernos entender. Al final dijo que servía para guardar los sillos que usan en las oficinas. Un alumno  se levantó de su asiento y dijo !ya entendí! se llama portasellos y sirve para guardar sellos. Ese alumno es Arquímedes Gonzales Calero muy vinculado a las cosas de oficinas ( de su abuelo don Anselmo Calero). El profesor decía ser cuzqueño. Pero con seguridad, no de la capital.  Problemas con el mote.

  • Escritorio.- Ese mismo año el Profesor hizo un escritorio para la oficina del Inspector de Educación, el Prof. Fernández . Se programó la entrega para un día de fiestas patrias. Llegado el momento, en actuación pública, se procede a la entrega. El inspector toma asiento para probar el escritorio y se dió con la ingrata sorpresa de que sus rodillas no penetraban en la cavidad correspondiente, porque el mueble no tenía suficiente elevación como para su estatura. Qué pasó?, el mueble estaba hecho a la medida del profesor que no pasaba de 1.60 de estatura. Solución,se tuvo que añadir piezas a las patas del escritorio y darle así más altura.
En el área de Mecánica:

  • El alumno que enseñó a su profesor.- El profesor Hipólito  al parecer estaba resignado solo a enseñarnos teoría. Estabamos desarrollando los temas de maleabilidad y ductibilidad de los metales y cosas así. El alumno Leoncio Cabello convenció al profesor para hacer algo práctico y menos aburrido. Trajo unos moldes, recipientes para fundir, cobre, bronce, plomo y otros metales. Puso a funcionar la fragua con carbón de piedra, fundió metales, los vació en los moldes y así nosotros aprendimos conjuntamente con el profesor todos estos procedimientos y aprendimos a confeccionar medallas, anillos, aretes y varias cosas más.  El padre de Leoncio era un artesano que trabajaba en herrería, fundiciones, joyería,etc. Tiempo después le encontré a Leoncio en la Plaza de Armas de Lima, estaba con su uniforme de gala,  se había incorporado a la Benemérita Guardia Civil del Perú.
  • Pasito a paso.-El profesor Hipólito, de mecánica, era de muy baja estatura ( más o menos 1.50 m); cuando conversaba parado  junto a una o más personas, a cada instante se empinaba sobre sus dos pies. Caminaba sobre las puntas de sus pies, empinándose, sin tocar piso con los talones. A la vez, con las manos en los bolsillos levantaba con disimulo el pantalón, a efecto de que la prenda un tanto larga para tapar las empinadas, no tocase piso. Todas estas medidas constituían hábito destinado a parecer un poco alto ( o no tan bajo como realmente lo era). En ese tiempo aun no existía la palabra "chato", como calificativo para estos casos.


Resultado de imagen para fragua a carbon
    Esta fragua funciona con carbón de piedra y
    sirve para fundir pequeñas  cantidades de
    metal.