Bello paisaje de Huancapón (Huancapón-Perú) |
saludo y felicitación del Congreso de la República al Distrito de Huancapón.
moción de orden del día N° 8090
Un horizonte de picos nevados (Huancapón-Perú) |
- Que "su reconocimiento como distrito, corresponde a la Resolución del Congreso de fecha 25 de setiembre de 1868, que dispone se promulgue nuevamente la Resolución del 28 de Enero de 1863, incluyendo la Vice Parroquia de Huancapón, que por olvido dejó de considerarse en la redacción".
- Que cuenta con numerosos sitios arqueológicos, tales como Yanacocha, Guepapun, Auquinmarca, Jirca, Matahualpa, el Castillo de Pacgaacg en Palpas, etc.
- Que tiene estupendo clima y majestuosos paisajes. Además, cuenta con una rica gastronomía, entre cuyos platos se menciona el rico Pari, el picante de cuy, el locro, etc.
- Que es cuna de prestigiosos intelectuales como: el filósofo Victor Manuel Augusto Merino-Peralta, "Pokekus", autor del tratado Beg Head Stuffed, y la tradicionista Navidad Goñi, autora de cuentos andinos y relatos de misterios tales como: El Cholón Supay, Jatun Allco, La Manasina y el Pishtaco, el Dragón Huayara, Muerete en el trigal, La Historia de Chiqui, Nachaco el Cachaco, Asesinato en la Hacienda Colpa, etc.
El documento en mención contiene dos acuerdos que son los siguientes:
Primero.- Expresar su más ferviente saludo y felicitacón al Distrito de Huancapón, de la Provincia de Cajatambo, de la Región Lima Provincias, con ocasión de conmemorar el 25 de setiembre el 145 aniversario de su creación política como distrito.
Segundo.- Trasmitir este reconocimiento a toda la comunidad de Surco en la persona de su señor alcalde, José César Alvarado Camacho, así como a todas las autoridades civiles del Distrito de Huancapón de la Provincia de Cajatambo, en el Departamento de Lima.
La moción lleva el nombre y la Firma de la congresista AURELIA TAN DE INAFUKO
OBSERVACIONES:
- En uno de los considerandos se dice que el reconocimiento de Huancapón como distrito corresponde a la resolución del Congreso del 28 de Enero de 1863, por tanto al 2013 , año de la moción de felicitación, ya tenía 150 años y no 145 como dice la moción.
- Se felicita a la comunidad de Surco, ¿así se llama la comunidad de Huancapón?.
- Se dice Región y luego Departamento de Lima, no son sinónimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario