EL ÚNICO MITO DE LA REGIÓN QUECHUA
DE CAJATAMBO
En Cajatambo, en la parte más alta de la ciudad habían varios arbustos de mito. Uno producía el resto no, pues decían de ellos que eran machos. La única planta productiva, de todo Cajatambo, estaba en la casa de la señora Sabina Leiva Céspedes ( mi siempre recordada abuela).Saben de esta verdad el hijo que sobrevive ( Alejandro Calero Leiva), los que vivían en la vecindad (descendientes de Alfredo Salazar, de Anibal Barreto, Sra. Enma Salazar, Etc). Todas esas plantas fueron sacrificadas con motivo de nuevas edificaciones de viviendas, a partir de los años sesenta del siglo pasado. Lo curioso del caso es que, se dice que su habitat es la yunga y Cajatambo está en la región Quechua. Además, en los lugares cercanos de las partes bajas no hay mito. En Puris y Urpaicocha no es fácil encontrar mito. Hay que ir más abajo, a las quebradas poco accesibles, lejos de la depredación humana, como Mebrillo Ragra.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario