Desde Cajatambo Perú.

jueves, 9 de julio de 2015

El Bosque de Mito-mito en Rajanya

En el pueblo de Rajanya, Distrito de Gorgor,  junto al cementerio,  a cien metros de distancia del poblado, hay un lugar llamado Mito-mito. La existencia de un gran bosque de plantas  de mito (Carica Candicans), en dicho lugar dio origen a esa denominación. El término mito-mito no es gratuito, en  lenguaje aborigen significa la existencia de muchas plantas de esa especie.Así ocurre con los nombres rumi-rumi o pata-pata. ( lugar donde hay muchas piedras o lugar donde la configuración del terreno es como una sucesión de andenes, respectivamente).Los habitantes de mayor edad que conocieron de esta existencia, cuentan que era un bosque donde había una gran cantidad de arbustos de mito, de las variedades de frutos de pulpa amarilla como la blanca. Era un lugar muy visitado por niños y adolescentes, adonde acudían con frecuencia para coger los frutos maduros y saciar sus apetitos, para  el efecto no hacían más que mover o agitar las ramas de estos arbustos y los frutos maduros caían al piso.
Es  necesario rescatar y preservar ese bosque; el mito es 
                        un gran alimento.
Ocurre que actualmente ese bosque no existe. Se observa uno que otro arbusto raquítico, sin hojas ni frutos, con un aspecto carente de vitalidad. Será que no se abona ya la tierra?. Será que las plantas extrañan las visitas de los rajanyinos, que en su mayor parte han emigrado. Sea lo que sea, lo que se requiere es un rescate urgente de este bosque para lo cual habría que previamente estudiar, descubrir las causas de esta situación y aplicar el remedio.



Se afirma que el mito tiene 8.2% de proteinas, 70% de hidratos de carbono, apreciable contenido de vitamina C y minerales ( blog del pueblo de Huayán, Ancash). Hay también numerosos testimonios que afirman que en el tratamiento de la uta o Leishmaniasis es bueno aplicar el latex ( o savia) sobre la herida. Sin embargo, creemos que el tratamiento médico es lo más efectivo y seguro.









No hay comentarios: