Desde Cajatambo Perú.

lunes, 6 de julio de 2015

EL ARADO, LA YUNTA Y EL GAÑÁN EN GORGOR Y CAJATAMBO.

Estos tres elementos por mucho tiempo fueron los que crearon la riqueza agrícola.- En efecto en los extensos campos agrícolas de Gorgor tales como Pisco, Pumachupán, El Molino,  las ladera de Aguas, Gorgor-jirca, La Playa,  Paca , Nunumia y otros lugares, estos tres elementos fueron básicos para crear la riqueza en tiempos en que la tenencia de la tierra y su aprovechamiento constituyeron la base de la economía. Lamentablemente, con el devenir del tiempo y el desarrollo de otras formas de la economía en otros espacios como son las ciudades de la costa, produjeron la emigración de los jóvenes y el despoblamiento de nuestra provincia, dando lugar al abandono del campo y de las tierras de cultivo que ahora permanecen yermos. La falta de nuevas tecnologías para roturar la tierra, el desconocimiento del uso del abono y el riego por aspersión o goteo, sumieron a nuestro pueblos, que fueron eminentemente agrícolas, a una situación de pobreza, de la que no es fácil salir si no hay un verdadero cambio en el uso de la tierra.

La yunta y el arado,  principales elementos de labranza en los extensos 
            campos de cultivo de Cajatambo y sus distritos. 

Image result for sembrios
En Cajatambo, la situación es la misma de toda la provincia. De las hermosas y extensas tierras que otrora se veían adornadas de surcos paralelos, horizontales o diagonales, de verdes follajes de sembríos en floración como las habas, las papas, trigo e innumerables productos, hoy están convertidos en nada. Desde la Torre, donde está el campanario en Cajatambo de divisaba las chacras sembradas, en etapa de labranza o de cosecha, empezando por las laderas hacia arriba de Hualpahuay, Sinsiragra, Chuchuhuilca, Ambar-roco, Macanacota, Pusgog, Jancarhuaín, Tahuín, Obraje, Astobamba, Ocopata, Rucushtana, Huaynupampa, Gajapampa, Tizapampa, Andahuaylas y así, girando a la redonda no se veía chacha alguna en estado de  abandono como están hoy.

Gorgor y el monumento al Recuerdo.- En la Plaza de Armas de Gorgor hay un monumento a estos tres elementos que constituyeron la base de la economía agrícola en toda la provincia de Cajatambo, como seguramente en la mayor extensión de los andes peruanos: la yunta, el arado y el gañán. Es bueno mirar ese monumento, no solo para dar un suspiro al pasado sino para algo urgente: ver cómo reflotamos una economía agrícola moderna con el uso de tractores, uso del abono, riego tecnificado y la siembra de productos de alto rendimiento en el mercado nacional e internacional. No debemos esperar que el hallazgo de alguna mina importante nos va a sacar de la pobreza.







No hay comentarios: