Desde Cajatambo Perú.

domingo, 23 de agosto de 2015

OTORONGO: canta el congresista Hugo Carrillo

                      El Congresista Hugo Carrillo Cavero, de las filas del oficialismo, 
                                                             en su otra vida.
                                                            

viernes, 21 de agosto de 2015

TOROS: DE CONCHITA CINTRÓN A MILAGROS SÁNCHEZ

Conchita Cintrón Verril ( 1922-2009), torera peruana nacida en Chile, creció y vivió en Perú; aprendió el oficio de los toros y la equitación bajo la conducción del rejoneador portugués Ruy da Cámara. Debutó en Acho en 1936. Ejercio el arte de la tauromaquia tanto a caballo como a pie. En España alternó con  Antonio Ordoñez y Manolo Vásquez. Toréo en más de 700 oportunidades, en las principales plazas de España, Portugal, Francia y Latinoamérica. Falleció en Portugal a los 90 años de edad.

Resultado de imagen para CONCHITA CINTRON

Milagros ha toreado en casi todas las plazas importantes de nuestro país.


Se doctoró en España.- Daisy Milagros Sánchez Lazarte, conocida en España como  "Milagros del Perú",  protagonizó un  acontecimiento histórico en el mundo taurino, al ser la primera mujer del Perú que se doctoró en ruedos españoles, el 20 de Abril del 2013 en la plaza de toros de Moralzarzar - Madrid que recibió la alternativa de manos del matador de  toros jerezano Jesuli de Torrecera y como testigo a Esaú Fernández con toros de  la Ganadería de Buenavista, cortando 2 orejas en su primer toro y en el segundo dio vuelta  al ruedo.(Pepe Cruz, de  Arraigo Taurino).

 












jueves, 20 de agosto de 2015

LO QUE DIJO EL ARZOBISPO DE LIMA

Esta fue la reacción de Juan Luis Cipriani por acusación de supuesto plagio

El arzobispo de Lima se excusó y explicó que toda su enseñanza está basada en lo dicho por los papas.


Esta fue la reacción de Juan Luis Cipriani por acusación de supuesto plagio
Textos: Redacción - multimedia web@grupoepensa.pe | Fotos: Correo
269
Compartir
Google+
| Lima -
Tras varios días de silencio, el arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, habló sobre la denuncia de plagio en su columna publicada en el diario El Comercio, durante el programa Diálogo de Fe en Rpp Noticias. Cipriani pidió disculpas utilizó ideas sin citar fuentes.
“si ha habido una impresión de haber utilizado unas ideas, unos planteamientos, sin citar las fuentes (..) tenemos que tener una mayor grandeza de ánimo, para saber con espíritu deportivo dialogar, cambiar ideas y seguir la vida hacia adelante”, señaló.
El arzobispo aclaró que si citaría las referencias de sus enseñanza "tendría que estar permanentemente diciendo: como lo ha dicho el papa tal o el papa cual". 
En esa línea, lamentó la decisión del medio de comunicación por la decisión de no continuar con su columna. Según Cipriani se pudo conversar con mayor confianza. 
“Y creo que el asunto tenía una clara explicación que no dañaba ni a la confianza de El Comercio ni a sus lectores ni a nadie. (...) Si este hermano, si este cardenal, de una manera concreta pudo haber hecho una cita que no hizo, no dejemos que una estrategia de hacer daño vaya más allá”, dijo. 
El supuesto plagio desató numerosas críticas contra el arzobispo de Lima en las redes sociales durante la semana. Sin embargo, Cipriani no se doblegó y afirmó que la gente siempre lo tendrá como amigo. 
"Para eso me hice sacerdote, para luchar por los ideales de Cristo", mencionó.
“Seguiré luchando por la defensa de la vida, por el matrimonio entre un hombre y una mujer, por la familia y por la educación católica y por este Perú, que tengo la alegría de haber vestido la casaquilla nacional”, dijo a Rpp noticias. 

lunes, 17 de agosto de 2015

EL COMERCIO quiere poner de rodillas a CIPRIANI?





Cipriani: "Matrimonio gay en EE.UU. es una decisión trágica"

El cardenal de Lima comparó la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. con las bacanales del imperio romano y el holocausto



Cipriani: "Matrimonio gay en EE.UU. es una decisión trágica"
  • Este pleito entre ambos es porque, según El Comercio, el Cardenal Cipriani, en un artículo que publicó en dicho diario transcribió párrafos del libro  Communio del papa Benedicto XVI (Ratzinger ), sin citar al autor,lo cual hace que tal artículo sea considerado como plagio.(*)
  • El Cardenal Cipriani ha dado las explicaciones del caso, ha dicho que tratándose de un tema que pertenece a la doctrina católica, donde todos aportan con sus ideas a una solo causa, sin importar mucho la autoria o patrimonio intelectual. Pese a ello ha pedido disculpas.
  • Sin embargo, lo han retirado de su condición de articulista del diario mencionado.
  • Hoy me doy con la sorpresa de que Correo, del cual se decía que mantiene su independencia de criterio y editorial y que el compromiso era solo sobre la publicitad, demuestra que está parametrado, pues en su editorial de hoy lo está atacando al cardenal valiéndose de mentiras como que debería ocuparse de la unión civil. Al cardenal sobre este punto lo he escuchado muchas veces. No hay peor sordo aquel que no quiere oír.
  • No he visto los otros periódicos del grupo El Comercio. Sería lamentable una comparsa con guerra sucia. Pero la actitud de CORREO de Lima es decepcionante.

(*)  Yo no se si en temas religiosos, concretamente en la iglesia Católica, existe la obligatoriedad de citar la autoria de cada idea, de cada pensamiento que el sacerdote alude en las misas, conferencias, etc. O es que se le echa mano a las ideas como parte de un todo cuyo autor máximo sería Dios. En investigaciones particulares, cada quien cuida su patrimonio intelectual y todos estamos obligados  a respetar, y si hay necesidad de tomar párrafos o ideas, se cita al autor.

Verdaderas polleras, de diferentes partes del Perú


Resultado de imagen para las pollERAS EN PERU

ESTAS NO SON POLLERAS Y NUNCA SE USARON EN EL PERU

Carente de estética,  no realza a la persona sino la opaca
Parece parte de un globo aerostático.  









domingo, 16 de agosto de 2015

ALICIA, CÁNCER DE AMOR


ALICIA DELGADO: ADIOS ADIOS PUBLICO LINDO

Sentida presentación de Alicia Delgado en Puno. Sus expresiones, improvisadas o no, delatan una cierta premonición. Tal vez  presentía que el final de su vida estaba cerca. De otro modo resultaría incomprensible esa triste despedida. Esa expresión "Adiós público lindo", cargada de sentimiento y tristeza revela mucho más que una expresión de rutina.

sábado, 15 de agosto de 2015

LINDA FLOR, HUAYNO.

viernes, 14 de agosto de 2015

MARAVILLOSA VOZ DE TANIA

ELLA ES TANIA CIRILO.-  Escuchemos su propia versión:“Desde muy pequeñita cantaba, pero mi vida artística la empecé bailando. Cuando fui a un casting de televisión para un concurso de baile ya no encontré cupos para ese concurso, pero sí para el concurso de canto, así que audicioné y me eligieron, solo tenía 8 años: Luego de eso fue que acudí a la escuela de el compositor peruano Augusto Polo Campos y fue él quien realmente descubrió mi talento. A los 10 años grabé con el Sr. Oscar Cavero la canción “Cuando llora mi guitarra” y fue así como me conocieron en las redes sociales”. 


NIÑO PERUANO: PREMIO INTERNACIONAL UNICEF


Es Luis Eduardo Méndez Cruz (actualmente,9 años de edad) de 4º primaria de la IE 6089 Jorge Basadre Grohmann,de Pamplona Alta,San Juan de Miraflores.Tocando OJOS AZULES, MOLIENDO CAFÉ, etc. 
El fue premiado por UNICEF Argentina,en festival Iguazú en Concierto 2013 por su talento y esfuerzo al participar y lograr ocupar el Tercer Puesto en Votos on line en audición Iguazú en Concierto 2013.


EL CÓNDOR PASA: MARAVILLOSA INTERPRETACIÓN

Mika Agematsu, es niña japonesa cuya madre es también arpista profesional. Mika aprendió de su madre , se perfeccionó y la superó. Estudió  Arpa en Paraguay, hizo gira por varios paises de Amércia y aquí la tenemos tocando música peruana.


ANDRE RIEU, NOS OFRECE ALGO DIFERENTE.

ESPECTACULAR PRESENTACIÓN DE  NIÑO DE TRES AÑOS.- No solo toca violín, hace  chistes que son casi una magia y tiene dominio sobre el público de miles de personas. Luego de una introducción en inglés te deleitarás mucho. Quien dirige esta orquesta es su padre que tiene el mismo nombre









miércoles, 12 de agosto de 2015

BRILLARÁ CON LUZ PROPIA

DESCENDIENTE DE CAJATAMBINA SE LUCE EN CANAL.- Nuestras sinceras felicitaciones a Sergio Ramírez Reyes, por su talento en materia musical, en sus estudios y otras áreas del saber humano. Todo ello se desprende de la breve conversación sostenida con la conductora del programa Miski Taky de canal 7 y, sobre todo por lo que ustedes van a escuchar en este viseo. A los cajatambinos nos salpica un poquito de ese orgullo que sienten sus padres.

lunes, 10 de agosto de 2015

CAJATAMBO ANTE EL CAMBIO DEL CLIMA

EL PROBLEMA.- Se viene el cambio de clima a nivel mundial. Veamos,  una  mezcla de diversos gases tales como el oxígeno , nitrógeno, dióxido de carbono y varios otros elementos,conforman la capa que envuelve a la Tierra, llamada atmósfera. Dichos elementos se concentran en la parte más baja de la atmósfera, ahí donde el hombre desarrolla su vida. El problema se origina cuando los gases contaminantes como el dióxido de carbono, el metano,  oxido nitroso, y otros van en aumento desde la segunda mitad del Sig.XVIII, como consecuencia del funcionamiento de los diversos tipos de máquinas que usan combustibles como el petroleo, carbón, etc.
CONSECUENCIAS.- La emisión de gases como el dióxido de carbono tiene un gran impacto sobre el efecto invernadero, que es el aumento de la temperatura de la atmósfera. Tal  aumento, ocasiona diversos fenómenos relacionados al cambio de clima. Así en un futuro cercano las nieves de las cordilleras se derretirán totalmente, luego los polos. Habrá mayor evaporación de las masas de agua, en consecuencia más nubes que se transformarán en abundante lluvia. Eso ocasionará la aceleración de la erosión de las montañas como los Andes, lo cual significa problemas como inundaciones, huaycos, aniegos de tierras de cultivos, etc.

EN CAJATAMBO.- Al desaparecer los nevados que alimentan a los ríos de nuestra provincia, como son la cordillera de Huayhuash y Cóndor, consecuentemente también desaparecerán las lagunas como Sarapacocha, Huarmicocha, Collarcocha Viconga y todas las demás; así mismo también los ríos Isco, Pumarrinri, Huallapa, Rapay, Pacomayo, etc.
Para la actividad agrícola y otros necesidades habrá que construir reservorios y almacenar agua en las temporadas de lluvia. El río Cusi-saca (deriva de puente-alegre), también desaparecerá ya que proviene de las filtraciones de las nieves. Algunos manantiales se repotenciarán como el Caso de Nahuinpuquio, Usupuquio, Ticticoto, etc. Es decir todos aquellos que provienen de las  filtraciones de las lluvias.
Desde ahora debe tomarse las precauciones para que un nuevo huayco que baja por Sinsiragra no vaya terminar con el pueblo. Es necesario un bosque de eucaliptos en esa zona para evitar la erosión. Es urgente también canalizar las aguas que circulan por el camino  que va a Uramasa; antiguos canales que llevaban agua a la zona de Andahuaylas y Tizapampa se han obstruido o roto y las  aguas se esparcen por los caminos. El fenómeno El Niño desde ya es amenazante y el peligro vuelve periódicamente, por tanto las precauciones son urgentes.


Estos problemas ocurrirán a menudo a mayor abundancia de lluvias con el calentamiento global.



domingo, 9 de agosto de 2015

DEL COLEGIO AL MUNDO DEL ARTE.

DEL COLEGIO AL MUNDO DEL ARTE.- Todos sabemos que la Educación Primaria ni Secundaria preparan al  alumno para el trabajo, solo ha habido intentos. El artista del huayno y el futbolista, si no me equivoco, son lo que luego de su somera preparación en el colegio ( cursos de Educación  Artística Educación Física ), salen más o menos preparados o fogueados para desempeñarse en el mundo laboral. Cuando menos ellos han llegado a descubrir su verdadera vacación, han probado el aplauso del público, el aliento, todo lo cual es básico para incursionar seriamente en el mundo laboral. Tanto la (el) artista como, el futbolista ganan mucho dinero si destacan.

CONTINÚA LA SORPRESA CON EL GRAN RUSVELT TEJADA

El  pequeño gigante de la guitarra, también ha compartido set
con el archi conocido y gran guitarrista gorgorino PEPE TORRES.

EL HUAYNO SEGUIRÁ ADELANTE, DE ESO ESTAMOS SEGUROS

Rusvelt Tejada, niño de cinco años de edad, es un gran cultor del huayno peruano. Aplausos para él y sus padres que lo han sabido guiar.

Cuanta agua ha corrido bajo el puente; es decir cuanto han cambiado  las cosas. Nos referimos a la discriminación que había en el Perú  desde la Colonia hasta los años 60  del siglo pasado, aproximadamente. Entonces no se permitía el ingreso de los cultores del huayno en ningún canal de televisión ni radio. con la sola excepción de Radio Agricultura, donde sí se permitía pero a las cinco de la mañana, por media hora. El programa estaba conducido por el recordado Luis Pizarro Cerrón. Ahí se presentaban Pastorita Huaracina, Jilguero del Huascarán, Flor Pucarina, Poncho Negro, etc. Ocasionalmente Radio Nacional daba pase al eximio guitarrista García Zárate. Hoy el Huayno ha conquistado la capital de la república y todo el territorio nacional y tiene como y porqué permanecer en el alma nacional.


jueves, 6 de agosto de 2015

LA EXPRESIÓN MUSICAL NACIONAL


A diferencia de otras expresiones de la música nacional, el Huayno tiene futuro y se  expande por todo el territorio nacional. Aquí tenemos a la joven  FLOR LEON, natural de Arancay, Huamalíes,  que haciendo un alto en sus quehaceres , sale un momento para dar inicio a una prueba de sus cualidades. Salió aprobada.

EL HUAYNO ES EXPRESIÓN DEL ALMA NACIONAL Y SALE DE LOS COLEGIOS.


Hoy, como siempre ha sido así, se da oportunidad a que los colegiales que tiene inclinaciones artísticas salgan al frente, a demostrar ante sus compañeros las virtudes que tienen. De ese modo no solo se refuerzan sus virtudes propias sino que incentivan a que sus colegas, a que si tienen inclinación por la música, poesía, teatro y otra afición, se pongan frente a los espectadores y demuestren lo que saben. Eso es positivo.Aquí tenemos a  la alumna Yusmaly Pacheco, en el colegio Gircán de Huamaliés, Huánuco.

De Pelayo Vallejos a Gaytán Castro

Pelayo Vallejos, el gran músico arpista, natural de Oyón, recibió sus primeras lecciones  sobre su especialidad de la sapiencia  de don Artemio Ticerán, notable músico  Cajatambino . Hace ya casi tres décadas que falleció Pelayo, sin embargo el huayno con arpa que él inició con dedicación exclusiva y estilo propio, sigue conquistando espacio actualmente. En el Norte, en el Sur, Oriente, en la costa y en todas partes se está adecuando el uso del arpa al modo de cada zona del país, manteniendo en lo básico el estilo de Vallejos. Es verdad que, hubieron otros arpistas que tocaban también Huayno con arpa como es  el caso de Florencio Coronado, pero solo ocasionalmente y con otro estilo. El  que inició Pelayo Vallejos también ha Conquistado al músico ayacuchano Diosdado Gaytán, que por entonces colgó las guitarras y, con el arpa no le fue mal, al contrario fue un golazo.

domingo, 2 de agosto de 2015

EL ARPISTA MIGUEL SALAS


Resultado de imagen para fecha de la muerte de alicia delgado
A poco más de seis años de la  trágica muerte de Alicia Delgado, el arpista que
la acompañó en sus últimas giras, destaca ahora con voz propia.