Desde Cajatambo Perú.

domingo, 23 de agosto de 2015

OTORONGO: canta el congresista Hugo Carrillo

                      El Congresista Hugo Carrillo Cavero, de las filas del oficialismo, 
                                                             en su otra vida.
                                                            

viernes, 21 de agosto de 2015

TOROS: DE CONCHITA CINTRÓN A MILAGROS SÁNCHEZ

Conchita Cintrón Verril ( 1922-2009), torera peruana nacida en Chile, creció y vivió en Perú; aprendió el oficio de los toros y la equitación bajo la conducción del rejoneador portugués Ruy da Cámara. Debutó en Acho en 1936. Ejercio el arte de la tauromaquia tanto a caballo como a pie. En España alternó con  Antonio Ordoñez y Manolo Vásquez. Toréo en más de 700 oportunidades, en las principales plazas de España, Portugal, Francia y Latinoamérica. Falleció en Portugal a los 90 años de edad.

Resultado de imagen para CONCHITA CINTRON

Milagros ha toreado en casi todas las plazas importantes de nuestro país.


Se doctoró en España.- Daisy Milagros Sánchez Lazarte, conocida en España como  "Milagros del Perú",  protagonizó un  acontecimiento histórico en el mundo taurino, al ser la primera mujer del Perú que se doctoró en ruedos españoles, el 20 de Abril del 2013 en la plaza de toros de Moralzarzar - Madrid que recibió la alternativa de manos del matador de  toros jerezano Jesuli de Torrecera y como testigo a Esaú Fernández con toros de  la Ganadería de Buenavista, cortando 2 orejas en su primer toro y en el segundo dio vuelta  al ruedo.(Pepe Cruz, de  Arraigo Taurino).

 












jueves, 20 de agosto de 2015

LO QUE DIJO EL ARZOBISPO DE LIMA

Esta fue la reacción de Juan Luis Cipriani por acusación de supuesto plagio

El arzobispo de Lima se excusó y explicó que toda su enseñanza está basada en lo dicho por los papas.


Esta fue la reacción de Juan Luis Cipriani por acusación de supuesto plagio
Textos: Redacción - multimedia web@grupoepensa.pe | Fotos: Correo
269
Compartir
Google+
| Lima -
Tras varios días de silencio, el arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, habló sobre la denuncia de plagio en su columna publicada en el diario El Comercio, durante el programa Diálogo de Fe en Rpp Noticias. Cipriani pidió disculpas utilizó ideas sin citar fuentes.
“si ha habido una impresión de haber utilizado unas ideas, unos planteamientos, sin citar las fuentes (..) tenemos que tener una mayor grandeza de ánimo, para saber con espíritu deportivo dialogar, cambiar ideas y seguir la vida hacia adelante”, señaló.
El arzobispo aclaró que si citaría las referencias de sus enseñanza "tendría que estar permanentemente diciendo: como lo ha dicho el papa tal o el papa cual". 
En esa línea, lamentó la decisión del medio de comunicación por la decisión de no continuar con su columna. Según Cipriani se pudo conversar con mayor confianza. 
“Y creo que el asunto tenía una clara explicación que no dañaba ni a la confianza de El Comercio ni a sus lectores ni a nadie. (...) Si este hermano, si este cardenal, de una manera concreta pudo haber hecho una cita que no hizo, no dejemos que una estrategia de hacer daño vaya más allá”, dijo. 
El supuesto plagio desató numerosas críticas contra el arzobispo de Lima en las redes sociales durante la semana. Sin embargo, Cipriani no se doblegó y afirmó que la gente siempre lo tendrá como amigo. 
"Para eso me hice sacerdote, para luchar por los ideales de Cristo", mencionó.
“Seguiré luchando por la defensa de la vida, por el matrimonio entre un hombre y una mujer, por la familia y por la educación católica y por este Perú, que tengo la alegría de haber vestido la casaquilla nacional”, dijo a Rpp noticias. 

lunes, 17 de agosto de 2015

EL COMERCIO quiere poner de rodillas a CIPRIANI?





Cipriani: "Matrimonio gay en EE.UU. es una decisión trágica"

El cardenal de Lima comparó la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. con las bacanales del imperio romano y el holocausto



Cipriani: "Matrimonio gay en EE.UU. es una decisión trágica"
  • Este pleito entre ambos es porque, según El Comercio, el Cardenal Cipriani, en un artículo que publicó en dicho diario transcribió párrafos del libro  Communio del papa Benedicto XVI (Ratzinger ), sin citar al autor,lo cual hace que tal artículo sea considerado como plagio.(*)
  • El Cardenal Cipriani ha dado las explicaciones del caso, ha dicho que tratándose de un tema que pertenece a la doctrina católica, donde todos aportan con sus ideas a una solo causa, sin importar mucho la autoria o patrimonio intelectual. Pese a ello ha pedido disculpas.
  • Sin embargo, lo han retirado de su condición de articulista del diario mencionado.
  • Hoy me doy con la sorpresa de que Correo, del cual se decía que mantiene su independencia de criterio y editorial y que el compromiso era solo sobre la publicitad, demuestra que está parametrado, pues en su editorial de hoy lo está atacando al cardenal valiéndose de mentiras como que debería ocuparse de la unión civil. Al cardenal sobre este punto lo he escuchado muchas veces. No hay peor sordo aquel que no quiere oír.
  • No he visto los otros periódicos del grupo El Comercio. Sería lamentable una comparsa con guerra sucia. Pero la actitud de CORREO de Lima es decepcionante.

(*)  Yo no se si en temas religiosos, concretamente en la iglesia Católica, existe la obligatoriedad de citar la autoria de cada idea, de cada pensamiento que el sacerdote alude en las misas, conferencias, etc. O es que se le echa mano a las ideas como parte de un todo cuyo autor máximo sería Dios. En investigaciones particulares, cada quien cuida su patrimonio intelectual y todos estamos obligados  a respetar, y si hay necesidad de tomar párrafos o ideas, se cita al autor.

Verdaderas polleras, de diferentes partes del Perú


Resultado de imagen para las pollERAS EN PERU

ESTAS NO SON POLLERAS Y NUNCA SE USARON EN EL PERU

Carente de estética,  no realza a la persona sino la opaca
Parece parte de un globo aerostático.