![noticia principal](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uRyfpoLQiMBJiEGilvMVYJZ18lxHeNtfxKMNsZMX69NOeti-q41_Rz0FHMzZiw9JZBjwvLpYM7f3-3Atx9DZJK1OumAflBxik1j_mkKFZoyQMcnVP5993N5yM0HY6AqwGzxveZm4U9V3VwRaRw2Q=s0-d) |
Andrés Avelino Cáceres, organizó la resistencia en la Sierra
|
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tJPWYpDIqrLGXusxVClEYJ7EocHRfdXZGrJsH9OAw5fWke1bzXa-8IPNE5f0ySIHQztJa9UTOJHsWcIcRhKcXDMmi0-z8lrRK6jvLNCl5n47wg0HBraVo6siF4cAJqTYxYOHUlIX2bWtofTDkcvDtDhy-9MGHmBk8zig=s0-d)
|
Voluntarios del Perú Profundo se incorporaron a las Fuerzas de Resistencia de Cáceres. Los montoneros y guerrilleros dirigidos por Ambrosio Salazar sumaron esfuerzos y sacrificios para derrotar a los chilenos. Los abuelos de EleodoroVentocilla de Gorgor estuvieron en esta línea.
|
Luego del Combate de Angamos, muerto Grau y derrotado el ejército en el Sur, fue relativamente fácil el ingreso de los chilenos a Lima.Vencieron las precarias defensas organizadas por la juventud de Lima, incendiaron Chorrillos, saquearon toda la ciudad y cometieron mil barbaridades al margen de los cánones de guerra entre gente civilizada.
Ante esta delicada situación Cáceres se retiró a la Sierra Central para organizar la resistencia y, tratar de expulsar a los invasores. Logró organizar varios batallones y derrotar al enemigo en varios lugares como Sángrar (Canta), Marcavalle, Pucará, Concepción, Chupaca y otros lugares. En estas acciones tuvieron destacada participación los guerrilleros y montoneros, mayoritariamente campesinos.
Fue necesaria movilizar las tropas hacia el Norte del país, pasando durante el desplazamiento por lugares cercanos a Pasco, Huánuco y Cajatambo, tal como el mismo Cáceres asevera en el informe que envía al Ministro de Guerra . "En Cerro de Pasco permanecí tres días y aunque había determinado seguir por la vía de Cajatambo, noticias que recibí de que el coronel Recabarren venía a unírseme por Huánuco, me obligaron a tomar esta ruta.."
En el trayecto las tropas de Cáceres fueron incrementándose , tanto el ejército regular como los guerrilleros y montoneros. En estas circunstancias ocurre la incorporación de los abuelos del periodista y político Eleodoro Ventocilla. Patricia Arancibia, historiadora chilena, citando al propio Ventocilla dice que los abuelos de este se incorporaron a las guerrilas andinas y pelearon contra los chilenos hasta el holocausto.
De nuestra parte, va un merecido homenaje a estos patriotas gorgorinos.