AMIGO, MAESTRO Y GRAN PAISANO.- Ese fue Esteban Fuentes-Rivera Fonten, natural de Cajatambo, nieto de Vicente e hijo de Leopoldo. Siendo aun muy joven emigró de Cajatambo, para experimentar en la capital otras formas de actividad, de modo de vida y superación. Ingresó a trabajar en en la antigua y hoy desaparecida Asistencia Pública de Grau, que fue un centro de salud dedicado a la atención de pacientes provenientes de accidentes de todo tipo y enfermedades repentinas, en suma pacientes que requerían de una atención urgente. (Actualmente en ese local funciona Hospital de Emergencias Pediátricas, Esq. Av. Grau y Jr. Cangallo). En este Centro de Salud, como autodidacta y dueño de una rica vivencia, durante su larga permanencia en contacto con pacientes con de pacientes de emergencia: fracturas óseas de cualquier parte del cuerpo, luxaciones, heridas de todo tipo, quemados, hemorragias, malestares repentinas como infartos, etc. adquirió grandes conocimientos y habilidades que puso en práctica en su labor diaria y compartió con técnicos y profesionales.
![]() |
Aquí funcionó la Asistencia Pública de Grau |
- Supo cultivar la amistad de muchos médicos que llegaron a trabajar en ese nosocomio así como la amistad de mucha gente de diversas esferas de la vida social, entre ellos los paisanos. Todos los paisanos que sufrían un percance repentino en su salud acudían a la Asistencia pública de Grau, con la seguridad de encontrar allí el apoyo de un paisano. Para una atención pronta y directa de su parte y del médico de turno. El Popular "Papacho" como lo conocían los médicos supo ganarse a los médicos con su peculiar manera de ser. Como buen aficionado a la gastronomía, cuando estaban de servicio nocturno, por la mañana antes del cambio de turno, preparaba rápidamente un pescado al vapor o un "chupe verde", que luego degustaban todo el personal que había estado de amanecida, con lo que médicos y enfermeros quedaban tonificados y revitalizados.Según cuentan, cuando los médicos practicantes no estaban actuando bien, o no sabían como proceder en determinado caso, él intervenía para enmendar o prevenir error, siempre con la amical frase "papacho, no es así". Con el tiempo a él le motejaron de "Papacho".
- Maestro, porque la experiencia que tenía servía para orientar y dar pautas a los médicos que estaban en el inicio de su carrera y por tanto no estaban familiarizados con la atención rápida de cuadros muchas veces muy graves; como es natural, algo difícil para médicos jóvenes.
- Como hemos dicho, paisano que llegaba tenía una atención preferente, sin necesidad de postergar a otros pacientes, según la gravedad del caso.
1 comentario:
Ese fue mi padre al que quise y extraño mucho, pero su apellido final no es Fonten y es Fontaine y de mi parte muy agradecido por este reconocimiento en su memoria y que si fue un gran CAJATAMBINO en Lima y en el Callao
Publicar un comentario