Produccion de maíz en Cajatambo |
PURIS. Es un lugar ubicado al
oeste del pueblo de Cajatambo, aproximadamente a dos horas de camino en
bajada, pues de regreso toma mayor tiempo. Es un lugar emblemático en lo
relacionado a la siembra del maíz. Los del barrio de Antay sembraban en Jana
Puris ( la parte de arriba) y los del barrio de Tambo lo hacían en Ura Puris
( la parte de abajo). Todos los años se repetía la siembra de este grano en
estas parcelas. La tierra, muy generosa, siempre daba buena cosecha. En otros
espacios agrícolas, en tierras ubicadas a mayor nivel altitudinal, en la
quechua o suni, había la costumbre de rotar de producto de un año a otro. En
el caso de Puris, que está en la yunga no se hacía rotación, pese a que no se
empleaba abono de ningún tipo.
|
PURIS, PUQUIOG
QUEROCHACAY, SHUKSHA Y URPAYCOCHA,
han sido desde
tiempos ancestrales, algunos de los escenarios, entre
otros, donde se
cultivaba propietariamente el maíz , que se empleaba en la alimentación y en la
elaboración de la jora, que la materia prima básica para la elaboración de la
chicha. En cada uno de estos fundo las comunidades correspondientes
entregaban parcelas a sus comuneros bajo determinadas obligaciones, tales como
en mantenimiento de las acequias de riego, arreglo y mantenimiento de caminos,
participación en la realización de la fiesta patronal, de la virgen del Carmen,
en de la jora, que la materia prima básica para la elaboración de la
chicha. En cada uno de estos fundos las comunidades correspondientes
entregaban parcelas a sus comuneros bajo determinadas obligaciones, tales como
en mantenimiento de las acequias de riego, arreglo y mantenimiento de caminos,participación
en la realización de la fiesta patronal, de la virgen del Carmen, etc.